Juegos tradicionales para la mejora del aprendizaje de matemática en estudiantes de una institución educativa del nivel primaria Mochal

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales en la mejora del aprendizaje de matemática en estudiantes de quinto y sexto grado de una institución educativa del nivel primaria Mochal 2022. La metodología empleada en la elaboración de este artículo, corres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Romero, Rosa Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125675
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juego pedagógico
Aprendizaje
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales en la mejora del aprendizaje de matemática en estudiantes de quinto y sexto grado de una institución educativa del nivel primaria Mochal 2022. La metodología empleada en la elaboración de este artículo, corresponde a un enfoque cuantitativo, de investigación aplicada, con diseño pre experimental, constituido por un grupo de 31 estudiantes de quinto y sexto grado quienes fueron la muestra, a quienes se les aplicó el pre y post test, utilizando como instrumento una prueba objetiva, validada por juicio de expertos, se validó la relevancia de los ítems a partir de la valoración de los expertos con el coeficiente de “V” de Aiken, cuya sumatoria que es de 1.556 y para la confiabilidad del test se aplicó el método mitades partidas, de un total de 20 pruebas, cuyo resultado r = 0.557 permite interpretar que la correlación ítem impar y par es significativa al nivel de 0.05 bilateral y mediante el coeficiente de Spearm Brown se halló la consistencia interna con un rtt = 0,75, lo cual indica que tiene una confiabilidad alta. Los resultados obtenidos después de aplicar el programa basado en juegos tradicionales, muestran que en ambos grupos hubo una diferencia significativa menor a 5% (p=0,000< 0,05), concluyendo que, la aplicación de los juegos tradicionales, mejoran significativamente el aprendizaje de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).