Los juegos tradicionales como estrategia en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del segundo grado de primaria de la institución Educativa N° 20326 Puquio Cano-Hualmay, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: utilizar los juegos Tradicionales como estrategia en el Aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del Segundo Grado de Primaria de la Institución Educativa N° 20326 Puquio Cano- Hualmay, 2016. El tipo de investigación fue aplicada, nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Peraldo, Tania Mirtha
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3126
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Aprendizaje en las matemáticas
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: utilizar los juegos Tradicionales como estrategia en el Aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del Segundo Grado de Primaria de la Institución Educativa N° 20326 Puquio Cano- Hualmay, 2016. El tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño cuasi experimental; en una población de alumnos del segundo grado de nivel primario de la Institución Educativa señalada y una muestra de 27 alumnos: grupo experimental (14) y grupo control (13) de 7 y 8 años de ambos sexos. Iinstrumento la Prueba de Soporte pedagógico del nivel primario del Ministerio de Educación (2016), adaptado por la M(a) Cóndor, T. (2016) y el procesamiento de la información con el apoyo del Spss versión 21 y Excel 10 y prueba de hipótesis la t de student. Resultados: De las cuatro dimensiones estudiadas se hallaron tres de ellas correlacionadas con tendencia mayor al finalizar del proceso de aplicación del Programa Juegos tradicionales, solo una dimensión no alcanzó a correlacionar. Conclusión: Existe una diferencia significativa entre las medias obtenidos al inicio de la prueba con los del final del desarrollo del programa de Juegos tradicionales (promedio de 6,57 a 10,00); adoptando una tendencia de mejor puntuación hacia el final del proceso, y la significancia bilateral (Sig. = 0,000) está por debajo del nivel de error máximo permisible ( ∞ = 0,05). La aplicación de los juegos tradicionales como estrategia, mejora significativamente el aprendizaje de la matemática de los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución educativa N° 20326 Puquio Cano-Hualmay, 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).