Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017
Descripción del Articulo
El automanejo en pacientes con hipertensión arterial involucra no sólo la responsabilidad y autonomía de éstos, sino su toma de decisiones asertivas sobre cómo manejar su enfermedad en lo referente a mejorar sus conocimientos, lograr la adherencia al tratamiento y manejar los signos y síntomas de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3755 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Automanejo Hipertensión arterial Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_50df503f0d5b8d88ae830ded3a2ef317 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3755 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Rivero Álvarez, Rosario PaulinaLeiva Espinoza, Jhyna Denis2017-11-16T17:39:58Z2017-11-16T17:39:58Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/3755El automanejo en pacientes con hipertensión arterial involucra no sólo la responsabilidad y autonomía de éstos, sino su toma de decisiones asertivas sobre cómo manejar su enfermedad en lo referente a mejorar sus conocimientos, lograr la adherencia al tratamiento y manejar los signos y síntomas de la enfermedad. Objetivo: Determinar el automanejo en adultos hipertensos del consultorio externo del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Lima Perú 2017. Metodología: Estudio realizado fue enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 60 pacientes con hipertensión arterial; se empleó el instrumento de automanejo. Partners in healt Scale. Resultados: El automanejo de los pacientes hipertensos fue regular en un 63%, y deficiente 34% y tan solo 3% adecuado. Según las dimensiones, los pacientes afectados con hipertensión arterial mostraron un nivel de automanejo regular en las dimensiones conocimiento 93%, manejo de signos y síntomas 88% y adherencia al tratamiento 79%. El nivel bajo de automanejo se registró primero en adherencia al tratamiento 22%, manejo de signos y síntomas 10% y conocimiento 5%. Conclusión: La mayoría de pacientes hipertensos presentó un nivel de automanejo regular.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaCuidado de Enfermería en las diferentes etapas de vidaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAutomanejoHipertensión arterialAdultoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLeiva_EJD-SD.pdfLeiva_EJD-SD.pdfapplication/pdf1369641https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/1/Leiva_EJD-SD.pdfe5a950bf62531a650d8a6562a2186d8aMD51Leiva_EJD.pdfLeiva_EJD.pdfapplication/pdf1369077https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/2/Leiva_EJD.pdf44877628534ea00816e0bef7bb43b55fMD52TEXTLeiva_EJD-SD.pdf.txtLeiva_EJD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8574https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/3/Leiva_EJD-SD.pdf.txt28bbf34cd3f848b8c4dfee9feef5e7ecMD53Leiva_EJD.pdf.txtLeiva_EJD.pdf.txtExtracted texttext/plain81857https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/5/Leiva_EJD.pdf.txte62612a683ef0b9987dd50419b8c7d54MD55THUMBNAILLeiva_EJD-SD.pdf.jpgLeiva_EJD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4222https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/4/Leiva_EJD-SD.pdf.jpgdc397a0cc4f6f29af0b692653974846fMD54Leiva_EJD.pdf.jpgLeiva_EJD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4222https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/6/Leiva_EJD.pdf.jpgdc397a0cc4f6f29af0b692653974846fMD5620.500.12692/3755oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37552024-05-10 22:00:41.672Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017 |
title |
Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017 |
spellingShingle |
Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017 Leiva Espinoza, Jhyna Denis Automanejo Hipertensión arterial Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017 |
title_full |
Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017 |
title_fullStr |
Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017 |
title_full_unstemmed |
Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017 |
title_sort |
Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el consultorio externo del hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra- Lima- Perú 2017 |
author |
Leiva Espinoza, Jhyna Denis |
author_facet |
Leiva Espinoza, Jhyna Denis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivero Álvarez, Rosario Paulina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leiva Espinoza, Jhyna Denis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automanejo Hipertensión arterial Adultos |
topic |
Automanejo Hipertensión arterial Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El automanejo en pacientes con hipertensión arterial involucra no sólo la responsabilidad y autonomía de éstos, sino su toma de decisiones asertivas sobre cómo manejar su enfermedad en lo referente a mejorar sus conocimientos, lograr la adherencia al tratamiento y manejar los signos y síntomas de la enfermedad. Objetivo: Determinar el automanejo en adultos hipertensos del consultorio externo del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra Lima Perú 2017. Metodología: Estudio realizado fue enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 60 pacientes con hipertensión arterial; se empleó el instrumento de automanejo. Partners in healt Scale. Resultados: El automanejo de los pacientes hipertensos fue regular en un 63%, y deficiente 34% y tan solo 3% adecuado. Según las dimensiones, los pacientes afectados con hipertensión arterial mostraron un nivel de automanejo regular en las dimensiones conocimiento 93%, manejo de signos y síntomas 88% y adherencia al tratamiento 79%. El nivel bajo de automanejo se registró primero en adherencia al tratamiento 22%, manejo de signos y síntomas 10% y conocimiento 5%. Conclusión: La mayoría de pacientes hipertensos presentó un nivel de automanejo regular. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-16T17:39:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-16T17:39:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/3755 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/3755 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/1/Leiva_EJD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/2/Leiva_EJD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/3/Leiva_EJD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/5/Leiva_EJD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/4/Leiva_EJD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/3755/6/Leiva_EJD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5a950bf62531a650d8a6562a2186d8a 44877628534ea00816e0bef7bb43b55f 28bbf34cd3f848b8c4dfee9feef5e7ec e62612a683ef0b9987dd50419b8c7d54 dc397a0cc4f6f29af0b692653974846f dc397a0cc4f6f29af0b692653974846f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922382318338048 |
score |
13.880932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).