“Automanejo en pacientes con hipertensión arterial del Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima - 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el automanejo en pacientes con hipertensión arterial del servicio de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2018. El método de investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental. La muestra est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Morales, Jackeline Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19782
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Automanejo
Hipertensión Arterial
Enfermedades Crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el automanejo en pacientes con hipertensión arterial del servicio de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2018. El método de investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 101 pacientes hipertensos del Servicio de Cardiología en los turnos de mañana y tarde, mayores de 18 años y con más de 1 año de convivencia con la enfermedad. La recolección de información se realizó durante el mes de junio del año 2018. Para la recolección de información se utilizó la encuesta “Partners in Health Scale”. Se empleó estadística descriptiva. En cuanto a los resultados fueron los siguientes: la edad promedio de la muestra fue 56 años, el sexo predominante fue masculino, la mayoría de la población (53%) tuvo más de una enfermedad crónica. En cuanto al automanejo en general los resultados mostraron un deficiente automanejo (78,2%), en la dimensión conocimiento fue deficiente con un 54,5%, en la dimensión adherencia al tratamiento se obtuvo el puntaje más bajo con un puntaje deficiente de 76,2% y en la dimensión manejo de signos y síntomas fue deficiente con un 46,5%. En conclusión, el automanejo en general de los pacientes con hipertensión arterial que acudieron al servicio de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza fue deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).