Psicomotricidad y aprendizaje significativo en estudiantes de cinco años de la Institución Educativa María Inmaculada Concepción – Chancay, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar la relación que existe entre la psicomotricidad y el aprendizaje significativo de los niños de 5 años de la Institución Educativa María Inmaculada Concepción- Chancay. La investigación se realizó mediante un estudio de tipo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Teresa Luz, Chávez Guevara, Coz Jáuregui, Ericka Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5489
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad
Aprendizaje significativo
Estudiantes
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar la relación que existe entre la psicomotricidad y el aprendizaje significativo de los niños de 5 años de la Institución Educativa María Inmaculada Concepción- Chancay. La investigación se realizó mediante un estudio de tipo cuantitativo no experimental, de nivel correlacional, la muestra estuvo conformada por 120 estudiantes de ambos sexos. El instrumento utilizado fue el Test de desarrollo psicomotor (TEPSI) de Haeussler & Marchant (2009) que se aplicó a la muestra. Y el test de aprendizaje significativo de creación propia por las investigadoras para medir la variable de aprendizaje significativo. Los resultados fueron analizados estadísticamente. Mediante el programa Excel 2010, lo cual se comprobó que efectivamente a mayor actividad motriz en los niños, mayor aprendizaje significativo lograron los niños y niñas 5 años. Es así que utilizando el coeficiente de correlación con ajuste al método de Spearman Brown de las variables de Psicomotricidad y Aprendizaje Significativo arroja una r = 0.74, positiva alta lo cual indica que la relación es significativa a nivel de P<0.005, en consecuencia, se concluye que la hipótesis sobre la correlación de las dimensiones de psicomotricidad y aprendizaje significativo en estudiantes de cinco años ha sido demostrada por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).