Programa de actividades lúdicas para potenciar los procesos cognitivos básicos de los niños y niñas del segundo grado de primaria de la institución educativa N° 10340 del distrito de San Andrés, Cutervo - Cajamarca - 2014

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que a continuación se presenta, tiene como objeto la aplicación de un Programa de Actividades lúdicas para potenciar los procesos cognitivos básicos de los niños y niñas del segundo grado de Primaria de la Institución Educativa N° 10340 del Distrito de San Andrés del Depa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Díaz, Marysel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140589
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividades lúdicas
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos básicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que a continuación se presenta, tiene como objeto la aplicación de un Programa de Actividades lúdicas para potenciar los procesos cognitivos básicos de los niños y niñas del segundo grado de Primaria de la Institución Educativa N° 10340 del Distrito de San Andrés del Departamento de Cajamarca 2014. La Investigación se ha desarrollado enmarcada en un enfoque cuantitativo porque se hará un procesamiento de datos estadísticos y es de tipo aplicativa explicativa porque se va a aplicar un estímulo que es un programa de actividades lúdicas para potenciar los procesos cognitivos básicos, siguiendo el diseño pre experimental con un solo grupo, aplicando un pre y post test. La población y muestra está compuesta por los niños y niñas de la IE N° 10340 del Distrito de San Andrés Departamento de Cajamarca a quienes se les aplicó el Test de Procesos cognitivos antes y después del estímulo, programa de Actividades Lúdicas, con el que se recogió datos de la variable dependiente, los cuales fueron codificados y procesados en programas de cálculo estadístico, obteniendo los resultados esperados; de acuerdo al análisis de los resultados aceptándose así la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).