Estrategias neurodidácticas en el desarrollo cognitivo en niños de 4 años de una institución educativa inicial, Ventanilla 2023
Descripción del Articulo
En el estudio realizado en una institución educativa inicial en Ventanilla, se evaluó la influencia de las estrategias neurodidácticas en el desarrollo cognitivo de niños de cuatro años, empleando un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental. La Prueba de Wilcoxon reveló mejoras significativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133779 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia neurodidácticas Desarrollo cognitivo Pensamiento lógico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En el estudio realizado en una institución educativa inicial en Ventanilla, se evaluó la influencia de las estrategias neurodidácticas en el desarrollo cognitivo de niños de cuatro años, empleando un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental. La Prueba de Wilcoxon reveló mejoras significativas en el desarrollo cognitivo general, con una suma de rangos de 2346,00 y un rango promedio de 34,50 en 68 casos, sin rangos negativos, indicando una mejora generalizada. Específicamente, se registró un incremento del porcentaje de niños en el nivel alto de desarrollo cognitivo de 13,24% a 95,59% post-intervención. En memoria y atención, se observó una mejora con 64 casos mostrando rangos positivos y una suma de rangos de 2080,00. El pensamiento lógico-matemático mostró un incremento en todos los 68 casos, reflejando una suma total de rangos de 2346,00. La capacidad de solución de problemas de razonamiento mejoró en la mayoría, con una suma de rangos positivos de 2276,00. Finalmente, se evidenció una mejora en las habilidades lingüísticas y comunicativas, con una suma de rangos de 2015,00. A pesar de un caso aislado de disminución en algunas áreas, los resultados indican una influencia positiva y significativa de las estrategias en el desarrollo cognitivo de los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).