1
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el estudio realizado en una institución educativa inicial en Ventanilla, se evaluó la influencia de las estrategias neurodidácticas en el desarrollo cognitivo de niños de cuatro años, empleando un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental. La Prueba de Wilcoxon reveló mejoras significativas en el desarrollo cognitivo general, con una suma de rangos de 2346,00 y un rango promedio de 34,50 en 68 casos, sin rangos negativos, indicando una mejora generalizada. EspecÃficamente, se registró un incremento del porcentaje de niños en el nivel alto de desarrollo cognitivo de 13,24% a 95,59% post-intervención. En memoria y atención, se observó una mejora con 64 casos mostrando rangos positivos y una suma de rangos de 2080,00. El pensamiento lógico-matemático mostró un incremento en todos los 68 casos, reflejando una suma total de rangos de 2346,00. La capacidad de soluciÃ...