Producción de aguacate (persea americana) en los principales países de Latinoamérica, 2010-2016

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación de tipo descriptiva fue determinar la evolución de la producción del Aguacate en los principales países de Latinoamérica en el periodo 2010-2016. Para poder desarrollar esta investigación se utilizaron como referente fuentes secundarias como la FAO, Pro Ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Quispe, Lucero Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Área Cosechada
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación de tipo descriptiva fue determinar la evolución de la producción del Aguacate en los principales países de Latinoamérica en el periodo 2010-2016. Para poder desarrollar esta investigación se utilizaron como referente fuentes secundarias como la FAO, Pro Hass y entidades competentes como Trade Map. El proceso se inició con la recopilación de datos para luego proceder con la organización de las mismas tomando como dato a los principales países de Latinoamérica productores de Aguacate. Los resultados se presenta mediante tablas y gráficos de líneas donde se mostró la tendencia en el periodo 2010- 2016 teniendo en cuenta las siguientes dimensiones de producción (área cosechada, rendimiento y producción).por último se procedió a describir los principales países productores de aguacate para saber cuál ha sido la causa de su variación. En la metodología utilizado en la investigación realizada no se ha trabajado con población ni muestra, puesto que los datos son expo facto y estos han sido procesados para obtener los resultados y la conclusión del trabajo sobre el objetivo planteado, la evolución a nivel latinoamericano de los principales países productores del Aguacate en el periodo 2010- 2016 ha sido variable, teniendo un crecimiento acorde a la evolución de los indicadores de producción, área cosechada y rendimiento a través de los últimos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).