Las habilidades socioemocionales en el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial del distrito de Independencia 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en explicar que la práctica de habilidades socioemocionales en el nivel inicial genera mejoras en los aprendizajes y en la socialización los niños, destacan lo importante que es la salud emocional en el aprendizaje infantil. Se encuentra alineado con el Objetivo de Desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades socioemocionales Rendimiento académico Aprendizaje infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio se enfoca en explicar que la práctica de habilidades socioemocionales en el nivel inicial genera mejoras en los aprendizajes y en la socialización los niños, destacan lo importante que es la salud emocional en el aprendizaje infantil. Se encuentra alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible, Educación de calidad. El objetivo general es Explicar las habilidades socioemocionales en el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial del distrito de Independencia 2024. Se empleó un tipo de investigación básica, con enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico hermenéutico interpretativo, para profundizar en las prácticas de las habilidades socioemocionales. La muestra de estudio incluyó a 8 estudiantes del nivel inicial, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados resaltan la gran importancia de integrar las habilidades socioemocionales en la educación inicial, promoviendo el reconocimiento y la gestión de emociones, para fomentar y fortalecer el bienestar emocional, esencial para un rendimiento académico óptimo, fundamental para promover la capacidad social, la capacidad de resolver los problemas para el fomento del bienestar común, revelando que existe una correlación positiva entre habilidades socioemocionales y desempeño escolar, cruciales para el desarrollo personal y profesional, para una vida más plena y exitosa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).