Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en niños con TDAH de una institución educativa de Lima – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarco en el objetivo 4 del desarrollo sostenible "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos" y tuvo como objetivo conocer la importancia de las estrategias didácticas pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Expresión oral Inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación se enmarco en el objetivo 4 del desarrollo sostenible "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos" y tuvo como objetivo conocer la importancia de las estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en niños con TDAH de una I.E. de Lima, 2024. Para ello, el enfoque metodológico empleado fue cualitativo, fenomenológica y conto con la participación de 6 docentes. Los resultados indican que los niños con TDAH tienen dificultades para organizar sus pensamientos, lo cual repercute en su capacidad de expresión oral. Además, la falta de control emocional y la impulsividad dificultan la interacción con sus pares y docentes, generando frustración y afectando su autoestima. Esto, a su vez, impacta sus relaciones familiares y sociales, incrementando la necesidad de estrategias didácticas efectivas que puedan mitigar estas dificultades. Así mismo, incluyen el uso de instrucciones claras y secuencias gráficas que los estudiantes tengan mayor tiempo para completar las actividades y se establecen pausas activas más frecuentes para permitir a los estudiantes relajarse y recargar energías. Se llegó a la conclusión de que los docentes emplean estrategias para lograr fortalecer la expresión oral en los infantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).