Aprendizaje basado en tareas y competencia instrumental traductora en estudiantes de una universidad de Lima, 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada, “Aprendizaje basado en tareas y competencia instrumental traductora en estudiantes de una universidad de Lima, 2017”, se propuso como objetivo determinar la medida en que se relacionan el aprendizaje basado en tareas y la competencia instrumental traductora en estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Nieves, Daniel Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Estudiantes universitarios - Evaluación
Aprendizaje - Metodología
Traducción e interpretación - Técnica
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada, “Aprendizaje basado en tareas y competencia instrumental traductora en estudiantes de una universidad de Lima, 2017”, se propuso como objetivo determinar la medida en que se relacionan el aprendizaje basado en tareas y la competencia instrumental traductora en estudiantes de traducción e interpretación de una universidad privada de Lima, 2017. El estudio realizado fue de tipo sustantivo con un diseño no experimental, siendo de nivel correlacional de corte transversal. La población de estudio en esta investigación fue de 233 estudiantes de traducción e interpretación de una universidad privada de Lima, con una muestra conformada por 145 estudiantes, a quienes se aplicó cuestionarios con categorías de respuesta de escala de Likert. Efectuada la recolección de datos, se procedió al análisis de datos, considerando el coeficiente de correlación de Spearman. Se llegó a la conclusión que el aprendizaje basado en tareas y la competencia instrumental traductora no se relacionan en estudiantes de traducción e interpretación de una universidad privada de Lima, 2017. El coeficiente de correlación de Spearman fue de 0,016 y su nivel de significancia alcanzó un valor de 0,852 (p > 0, 05), siendo mayor que el valor de significancia teórica α = 0,05, se rechazó la hipótesis alterna, y se aceptó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).