Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”

Descripción del Articulo

El MOBBING es el proceso de atormentar, hostigar, o aterrorizar psicológicamente a otros en el centro de trabajo. Es una problemática de alcance personal, laboral e institucional; puede contextualizarse dentro del ámbito laboral como un tipo de maltrato psicológico o acoso moral. Se considera además...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barba Carrasco, Claudia Pilar, Dileo Villanueva, Pierine Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9282
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mobbing
Acoso laboral
Derechos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_4f0aea5751fc7b0236fb7da296368f67
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9282
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”
title Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”
spellingShingle Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”
Barba Carrasco, Claudia Pilar
Mobbing
Acoso laboral
Derechos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”
title_full Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”
title_fullStr Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”
title_full_unstemmed Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”
title_sort Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”
author Barba Carrasco, Claudia Pilar
author_facet Barba Carrasco, Claudia Pilar
Dileo Villanueva, Pierine Stephany
author_role author
author2 Dileo Villanueva, Pierine Stephany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mansilla Berrios, Juan Esteban
Rojas Espinoza, Remigio
dc.contributor.author.fl_str_mv Barba Carrasco, Claudia Pilar
Dileo Villanueva, Pierine Stephany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mobbing
Acoso laboral
Derechos laborales
topic Mobbing
Acoso laboral
Derechos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El MOBBING es el proceso de atormentar, hostigar, o aterrorizar psicológicamente a otros en el centro de trabajo. Es una problemática de alcance personal, laboral e institucional; puede contextualizarse dentro del ámbito laboral como un tipo de maltrato psicológico o acoso moral. Se considera además como una de las principales fuentes de estrés laboral y su presencia tiene una vinculación con la aparición de problemas afectivos y relacionales. La indefensión de las víctimas frente a este fenómeno hace necesarios planteamientos que conlleve a estrategias de prevención. En estos últimos años ha habido un creciente interés científico y social en el estudio del mobbing o abuso psicológico en el lugar de trabajo, profundizándose en aspectos tales como su delimitación o su prevención. Este trabajo tiene como objetivo realizar una profunda revisión de las investigaciones existentes en este campo, mostrando las distintas aproximaciones, modelos teóricos predominantes , aspectos tales como las formas y componentes del mobbing, sus antecedentes o la forma en que este fenómeno ha sido históricamente medido, como también normas que la regulen y de las cuales no hay una debida aplicación, y como consecuencia de ello no hay la efectividad de sus derechos fundamentales que son vulnerados, como su dignidad, a la igualdad y no discriminación, el derecho a la integridad física y psicológica, a su honor entre otros. El mundo contemporáneo gira alrededor de las relaciones interpersonales que se encuentran en el mundo laboral y, lógicamente, éste puede convertirse también en una fuente de posibles conflictos. Dentro de un centro laboral se encuentran las organizaciones laborales que implican la reunión de grupos de personas, con un fin en común, lo que las convierte en organizaciones sociales, consecuentemente se están produciendo una serie de cambios en las condiciones de empleo, con formas atípicas, lo que permite la aparición de riesgos laborales ocultos, que coexisten con los riesgos más tradicionales y conocidos. Según el presente contexto, la existencia de actitudes hostiles de forma sistemática, duraderas en el tiempo, y con diferentes consecuencias variables (sufrimiento psíquico, accidentabilidad, absentismo laboral, etc.), es lo denominamos mobbing. Mediante la presente tesis pretendemos discutir las causas, efectos y consecuencias legales del MOBBING, aportando conclusiones para la prevención e intervención.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-09T21:43:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-09T21:43:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/9282
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/9282
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/4/Barba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/5/Barba_CCP-Dileo_VPS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/2/license_rdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/6/Barba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/8/Barba_CCP-Dileo_VPS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/7/Barba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/9/Barba_CCP-Dileo_VPS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7318c8236b37d3bf8bcf7dde47e172c9
788974b7b0534d35b38a37581f4a6aaf
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1190048cfb6cc317d92b44047362dbd9
894fc9e26e3837c983e0ee7794f1dc0a
1be095acd764a0f9aa19dd910fdb3c5f
1be095acd764a0f9aa19dd910fdb3c5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1809824158515724288
spelling Mansilla Berrios, Juan EstebanRojas Espinoza, RemigioBarba Carrasco, Claudia PilarDileo Villanueva, Pierine Stephany2018-01-09T21:43:33Z2018-01-09T21:43:33Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12692/9282El MOBBING es el proceso de atormentar, hostigar, o aterrorizar psicológicamente a otros en el centro de trabajo. Es una problemática de alcance personal, laboral e institucional; puede contextualizarse dentro del ámbito laboral como un tipo de maltrato psicológico o acoso moral. Se considera además como una de las principales fuentes de estrés laboral y su presencia tiene una vinculación con la aparición de problemas afectivos y relacionales. La indefensión de las víctimas frente a este fenómeno hace necesarios planteamientos que conlleve a estrategias de prevención. En estos últimos años ha habido un creciente interés científico y social en el estudio del mobbing o abuso psicológico en el lugar de trabajo, profundizándose en aspectos tales como su delimitación o su prevención. Este trabajo tiene como objetivo realizar una profunda revisión de las investigaciones existentes en este campo, mostrando las distintas aproximaciones, modelos teóricos predominantes , aspectos tales como las formas y componentes del mobbing, sus antecedentes o la forma en que este fenómeno ha sido históricamente medido, como también normas que la regulen y de las cuales no hay una debida aplicación, y como consecuencia de ello no hay la efectividad de sus derechos fundamentales que son vulnerados, como su dignidad, a la igualdad y no discriminación, el derecho a la integridad física y psicológica, a su honor entre otros. El mundo contemporáneo gira alrededor de las relaciones interpersonales que se encuentran en el mundo laboral y, lógicamente, éste puede convertirse también en una fuente de posibles conflictos. Dentro de un centro laboral se encuentran las organizaciones laborales que implican la reunión de grupos de personas, con un fin en común, lo que las convierte en organizaciones sociales, consecuentemente se están produciendo una serie de cambios en las condiciones de empleo, con formas atípicas, lo que permite la aparición de riesgos laborales ocultos, que coexisten con los riesgos más tradicionales y conocidos. Según el presente contexto, la existencia de actitudes hostiles de forma sistemática, duraderas en el tiempo, y con diferentes consecuencias variables (sufrimiento psíquico, accidentabilidad, absentismo laboral, etc.), es lo denominamos mobbing. Mediante la presente tesis pretendemos discutir las causas, efectos y consecuencias legales del MOBBING, aportando conclusiones para la prevención e intervención.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Constitucional y Laboralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMobbingAcoso laboralDerechos laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Mobbing: “Acoso laboral y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales del trabajador”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdfBarba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdfapplication/pdf88195https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/4/Barba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf7318c8236b37d3bf8bcf7dde47e172c9MD54Barba_CCP-Dileo_VPS.pdfBarba_CCP-Dileo_VPS.pdfapplication/pdf1524570https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/5/Barba_CCP-Dileo_VPS.pdf788974b7b0534d35b38a37581f4a6aafMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTBarba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf.txtBarba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/6/Barba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf.txt1190048cfb6cc317d92b44047362dbd9MD56Barba_CCP-Dileo_VPS.pdf.txtBarba_CCP-Dileo_VPS.pdf.txtExtracted texttext/plain267955https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/8/Barba_CCP-Dileo_VPS.pdf.txt894fc9e26e3837c983e0ee7794f1dc0aMD58THUMBNAILBarba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf.jpgBarba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4496https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/7/Barba_CCP-Dileo_VPS-SD.pdf.jpg1be095acd764a0f9aa19dd910fdb3c5fMD57Barba_CCP-Dileo_VPS.pdf.jpgBarba_CCP-Dileo_VPS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4496https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9282/9/Barba_CCP-Dileo_VPS.pdf.jpg1be095acd764a0f9aa19dd910fdb3c5fMD5920.500.12692/9282oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92822024-09-09 08:36:11.059Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).