Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar la viabilidad de establecer criterios dogmático-jurisprudenciales para sustentar parámetros objetivos en la cuantificación de indemnizaciones por daños y perjuicios derivados de despidos incausados, conforme al artículo 1332 del Código Civil peruano. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164697 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho a la justicia Derecho al trabajo Responsabilidad civil Criterio de evaluación Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_4e6777bc06fc44e1412f2ac128089659 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164697 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024 |
title |
Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024 |
spellingShingle |
Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024 Espino Colchado, Jorge Luis Derecho a la justicia Derecho al trabajo Responsabilidad civil Criterio de evaluación Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024 |
title_full |
Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024 |
title_fullStr |
Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024 |
title_full_unstemmed |
Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024 |
title_sort |
Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024 |
author |
Espino Colchado, Jorge Luis |
author_facet |
Espino Colchado, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ludeña González, Gerardo Francisco Mendizabal Anticona, Walter Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espino Colchado, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho a la justicia Derecho al trabajo Responsabilidad civil Criterio de evaluación Seguridad |
topic |
Derecho a la justicia Derecho al trabajo Responsabilidad civil Criterio de evaluación Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El objetivo de esta investigación fue analizar la viabilidad de establecer criterios dogmático-jurisprudenciales para sustentar parámetros objetivos en la cuantificación de indemnizaciones por daños y perjuicios derivados de despidos incausados, conforme al artículo 1332 del Código Civil peruano. La problemática central radica en la discrecionalidad subjetiva excesiva y la falta de uniformidad en las resoluciones judiciales, lo que afecta la predictibilidad y la equidad en las decisiones. La metodología empleada fue cualitativa, de tipo básica, con enfoque híbrido (inductivo-deductivo), utilizando fichas de análisis y entrevistas a ocho expertos en derecho laboral. Además, se analizaron 28 expedientes de instancias laborales en la jurisdicción de Lima Este, relacionados con procesos laborales de naturaleza mixta. La investigación está vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve la paz, la justicia y las instituciones sólidas. Los resultados y la discusión mostraron la necesidad de incorporar parámetros objetivos unificados en la interpretación y aplicación del artículo 1332, considerando principios de equidad, proporcionalidad y mitigación del daño. Se concluyó que la falta de lineamientos claros y la excesiva discrecionalidad judicial contribuyen a resoluciones inconsistentes, afectando la predictibilidad de las decisiones judiciales, seguridad jurídica y la justicia en los casos de despido incausado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-07T20:23:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-07T20:23:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/164697 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/164697 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/1/Espino_CJL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/2/Espino_CJL-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/3/Espino_CJL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/5/Espino_CJL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/7/Espino_CJL-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/9/Espino_CJL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/6/Espino_CJL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/8/Espino_CJL-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/10/Espino_CJL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31fd7906645f6c3b50aa7438c5c095c0 ceae4bd5256044d1c07d62cae4adc081 c454def07757c0fbbec490170ebc2c27 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d18f7d4867911bf81e104ce7eda5c878 7b9148d775ba0029709143f976442d83 c99cff1180553dc4b531ea0d96ce6fef b4e9aadce8a36bc61d6ee0ef731bbe59 059203a3d8221b66f4cc48602568523d b4e9aadce8a36bc61d6ee0ef731bbe59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1829483213792215040 |
spelling |
Ludeña González, Gerardo FranciscoMendizabal Anticona, Walter JorgeEspino Colchado, Jorge Luis2025-04-07T20:23:39Z2025-04-07T20:23:39Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12692/164697El objetivo de esta investigación fue analizar la viabilidad de establecer criterios dogmático-jurisprudenciales para sustentar parámetros objetivos en la cuantificación de indemnizaciones por daños y perjuicios derivados de despidos incausados, conforme al artículo 1332 del Código Civil peruano. La problemática central radica en la discrecionalidad subjetiva excesiva y la falta de uniformidad en las resoluciones judiciales, lo que afecta la predictibilidad y la equidad en las decisiones. La metodología empleada fue cualitativa, de tipo básica, con enfoque híbrido (inductivo-deductivo), utilizando fichas de análisis y entrevistas a ocho expertos en derecho laboral. Además, se analizaron 28 expedientes de instancias laborales en la jurisdicción de Lima Este, relacionados con procesos laborales de naturaleza mixta. La investigación está vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve la paz, la justicia y las instituciones sólidas. Los resultados y la discusión mostraron la necesidad de incorporar parámetros objetivos unificados en la interpretación y aplicación del artículo 1332, considerando principios de equidad, proporcionalidad y mitigación del daño. Se concluyó que la falta de lineamientos claros y la excesiva discrecionalidad judicial contribuyen a resoluciones inconsistentes, afectando la predictibilidad de las decisiones judiciales, seguridad jurídica y la justicia en los casos de despido incausado.Lima NortePrograma Académico de Doctorado en DerechoDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de ConflictosDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadaníaPaz, justicia e instituciones sólidasPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerecho a la justiciaDerecho al trabajoResponsabilidad civilCriterio de evaluaciónSeguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en DerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDoctor en Derecho2822343907648505https://orcid.org/0000-0003-4433-9471https://orcid.org/0000-0002-4754-829846863617421018Quiñones Li, Aura ElisaMendizabal Anticona, Walter JorgeLudeña González, Gerardo Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspino_CJL-SD.pdfEspino_CJL-SD.pdfapplication/pdf281751https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/1/Espino_CJL-SD.pdf31fd7906645f6c3b50aa7438c5c095c0MD51Espino_CJL-IT.pdfEspino_CJL-IT.pdfapplication/pdf22124024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/2/Espino_CJL-IT.pdfceae4bd5256044d1c07d62cae4adc081MD52Espino_CJL.pdfEspino_CJL.pdfapplication/pdf16145603https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/3/Espino_CJL.pdfc454def07757c0fbbec490170ebc2c27MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTEspino_CJL-SD.pdf.txtEspino_CJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10613https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/5/Espino_CJL-SD.pdf.txtd18f7d4867911bf81e104ce7eda5c878MD55Espino_CJL-IT.pdf.txtEspino_CJL-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/7/Espino_CJL-IT.pdf.txt7b9148d775ba0029709143f976442d83MD57Espino_CJL.pdf.txtEspino_CJL.pdf.txtExtracted texttext/plain663665https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/9/Espino_CJL.pdf.txtc99cff1180553dc4b531ea0d96ce6fefMD59THUMBNAILEspino_CJL-SD.pdf.jpgEspino_CJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5888https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/6/Espino_CJL-SD.pdf.jpgb4e9aadce8a36bc61d6ee0ef731bbe59MD56Espino_CJL-IT.pdf.jpgEspino_CJL-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5384https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/8/Espino_CJL-IT.pdf.jpg059203a3d8221b66f4cc48602568523dMD58Espino_CJL.pdf.jpgEspino_CJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5888https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/164697/10/Espino_CJL.pdf.jpgb4e9aadce8a36bc61d6ee0ef731bbe59MD51020.500.12692/164697oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1646972025-04-07 22:35:50.356Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).