Parámetros para cuantificar la indemnización derivada del despido incausado en el proceso laboral, Lima Este 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la viabilidad de establecer criterios dogmático-jurisprudenciales para sustentar parámetros objetivos en la cuantificación de indemnizaciones por daños y perjuicios derivados de despidos incausados, conforme al artículo 1332 del Código Civil peruano. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Colchado, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164697
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho a la justicia
Derecho al trabajo
Responsabilidad civil
Criterio de evaluación
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la viabilidad de establecer criterios dogmático-jurisprudenciales para sustentar parámetros objetivos en la cuantificación de indemnizaciones por daños y perjuicios derivados de despidos incausados, conforme al artículo 1332 del Código Civil peruano. La problemática central radica en la discrecionalidad subjetiva excesiva y la falta de uniformidad en las resoluciones judiciales, lo que afecta la predictibilidad y la equidad en las decisiones. La metodología empleada fue cualitativa, de tipo básica, con enfoque híbrido (inductivo-deductivo), utilizando fichas de análisis y entrevistas a ocho expertos en derecho laboral. Además, se analizaron 28 expedientes de instancias laborales en la jurisdicción de Lima Este, relacionados con procesos laborales de naturaleza mixta. La investigación está vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve la paz, la justicia y las instituciones sólidas. Los resultados y la discusión mostraron la necesidad de incorporar parámetros objetivos unificados en la interpretación y aplicación del artículo 1332, considerando principios de equidad, proporcionalidad y mitigación del daño. Se concluyó que la falta de lineamientos claros y la excesiva discrecionalidad judicial contribuyen a resoluciones inconsistentes, afectando la predictibilidad de las decisiones judiciales, seguridad jurídica y la justicia en los casos de despido incausado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).