La influencia del idioma inglés en la habilidad oral de los estudiantes universitarios, Huacho, año 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fuedeterminarcómo influyeel inglésen lahabilidad oral de los estudiantes universitarios en Huacho, 2024. Se utilizó el enfoque cualitativo asumiendo una tipología de investigación básica. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue la guía de entrevist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión escrita del inglés Habilidad oral Motivación intrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fuedeterminarcómo influyeel inglésen lahabilidad oral de los estudiantes universitarios en Huacho, 2024. Se utilizó el enfoque cualitativo asumiendo una tipología de investigación básica. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue la guía de entrevista semiestructurada aplicada a los estudiantes universitarios del VIII ciclo de la EAP de Lengua, Literatura e Idioma Inglés. Los resultados arrojaron que los estudiantes poseen un buen nivel de comprensión escrita del inglés, pero enfrentan dificultades significativas en el desarrollo de la habilidad oral. Las principales razones identificadas son la falta de práctica oral y la limitada exposición al idioma en situaciones cotidianas. Además, se encontró que la autoeficacia y la motivación intrínsecason determinantespara mejorar la habilidadoral,mientras que la falta de confianza y la autoevaluación negativa actúan como barreras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).