Exportación Completada — 

Estrategias urbanas para la integración residencial en el Sector Las Palmeras de Santa Isabel - Víctor Larco Herrera, 2017.

Descripción del Articulo

Este estudio se desarrollado con el principal objetivo de determinar cuáles son las estrategias urbanas que se deben adoptar para lograr la integración residencial del sector las Palmeras de Santa Isabel, Distrito de Víctor Larco, 2018. La investigación es cuantitativa, de tipo no experimental y dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Bazán, Cesar Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias urbanas
integración residencial
exclusión
segregación espacial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio se desarrollado con el principal objetivo de determinar cuáles son las estrategias urbanas que se deben adoptar para lograr la integración residencial del sector las Palmeras de Santa Isabel, Distrito de Víctor Larco, 2018. La investigación es cuantitativa, de tipo no experimental y diseño correlacional causal transaccional. Se tomaron una muestra de 100 pobladores del sector las palmeras de Santa Isabel y trabajadores de la Municipalidad del Distrito de Víctor Larco; se elaboraron dos cuestionarios para la recolección de la información, esta fue procesada en el software estadístico para ciencias sociales SPSS V23. El resultado obtenido fue que la identificación de zonas de segregación, el cambio de zonificación del sector, la habilitación urbana, la consolidación del predio y el diseño de modelos básicos de vivienda son las estrategias urbanas que se deben adoptar para lograr la integración residencial del sector las Palmeras de Santa Isabel, Distrito de Víctor Larco, 2018; siendo el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de kendall es t= 0.88, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01), se acepta la hipótesis y se rechaza la nula. El desafío de política pública que esta idea acarrea sería identificar las características más específicas de la integración residencial que resultan aceptables para las distintas personas. Esta investigación, constituye un valioso elemento académico puesto que en ella se analizan las estrategias urbanas que deben ser implementadas por el Estado del ámbito macro hasta los municipios en auxilio de los sectores menos favorecidos de las ciudades, los mismos que presentan altos índices de informalidad y como consecuencia carencia de infraestructura, equipamiento y servicios básicos que permitan tener una calidad de vida digna, estableciendo una marcada diferencia entre sectores favorecidos y desfavorecidos, hecho que conlleva que se produzca un segregación espacial de los sectores creando barreras imaginarias y físicas que impiden logra la integración residencial, este hecho se ve contrastado en el Sector Las Palmeras de Santa Isabel, distrito de Víctor Larco Herrera, siendo este un sector en formación que presenta múltiples carencias y teniendo como contrapartida las áreas más exclusivas de la ciudad, es notorio el contraste que la expansión urbana no planificada ocasiona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).