Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa
Descripción del Articulo
Valorar las actividades productivas y los servicios ambientales de los productores agrarios rurales representa un significativo estímulo a la labor cotidiana en aras de coadyuvar sus economías y las condiciones ambientales del lugar. El objeto es registrar el estado en que se encuentran las cuestion...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166675 https://doi.org/10.18050/estadosociochuru |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Producción agrícola Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.00 |
| id |
UCVV_4de883d6484faf9adf6475d6d8df6424 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166675 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa |
| title |
Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa |
| spellingShingle |
Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa Ordóñez Sánchez, Luis Alberto Producción agrícola Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.00 |
| title_short |
Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa |
| title_full |
Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa |
| title_fullStr |
Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa |
| title_full_unstemmed |
Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa |
| title_sort |
Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa |
| author |
Ordóñez Sánchez, Luis Alberto |
| author_facet |
Ordóñez Sánchez, Luis Alberto Mendoza López, Karla Luz Sandoval Vergara, Ana Noemí Ordóñez Ruiz, Karina Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Mendoza López, Karla Luz Sandoval Vergara, Ana Noemí Ordóñez Ruiz, Karina Milagros |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ordóñez Sánchez, Luis Alberto Mendoza López, Karla Luz Sandoval Vergara, Ana Noemí Ordóñez Ruiz, Karina Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción agrícola Ambiente |
| topic |
Producción agrícola Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.00 |
| description |
Valorar las actividades productivas y los servicios ambientales de los productores agrarios rurales representa un significativo estímulo a la labor cotidiana en aras de coadyuvar sus economías y las condiciones ambientales del lugar. El objeto es registrar el estado en que se encuentran las cuestiones sociales, productivas y ambientales de la comunidad de Churuzapa, Lamas, como referente de otras comunidades similares. Para las valo- rizaciones productivas de las parcelas, las informaciones fueron proporcionadas por los productores, mediante fichas y encuestas. Para las valoraciones de servicios ambien- tales de biomasa y captura de carbono de las parcelas, se realizó trabajo de campo en las parcelas de los mismos productores encuestados, registrando el peso de la biomasa seca, el carbono total y la densidad aparente de sus suelos. En asamblea comunal, en la plaza pública, las autoridades informaron a la comunidad la ejecución del proyecto de investiga- ción; así, en el mismo acto, de manera voluntaria, los dieciséis productores se inscribieron para formar parte del estudio. Los resultados arrojan que la edad promedio de los produc- tores es 46 años. La superficie promedio de las parcelas es 2,51 hectáreas. El 81 % de las parcelas tiene título de propiedad. El peso seco de hierbas es 1573 kg ha-1. El peso seco la hojarasca de diversos cultivos es 926 kg ha-1. El estado socioeconómico ambiental actual de las parcelas agrarias de Churuzapa tiene S/ 2 126 975 ($5 748 58 USA; t.c: 3,7). Utilidad promedio de cultivos: arroz 7,37 %; cítricos 19,9 %; plátano 30,1 %; frijol 0,12 %; yuca 26,3 %; maíz 18,6 %; frutales 45,7 %, con 21 %. En circunstancias de financiamientos productivos a dichos cultivos, se presenta 12 % de tasa social de descuento (TSD) y la TIR bordea el 20 % que sería el porcentaje de beneficio o pérdida que conllevaría dicha inversión. No existe diferencia significativa entre la valoración productiva con el estado socioeconómico en parcelas agrarias de Churuzapa (p>0.05); asimismo, la valoración positiva no se relaciona mucho con el estado socioeconómico ambiental, debido a que solo se está relacionado con una parte de la producción económica de cultivos, mas no con los demás factores, ya que el grado de correlación entre ambas variables es 0,286; que es positiva baja. Tampoco existe diferencia significativa entre la valoración ambiental con el estado socioeconómico en parcelas agrarias Churuzapa (p= 0,036), la valoración ambiental del carbono solo se está considerando como referencia, aunque el grado de correlación de Spearman se muestra significativo (0,786); por eso, demuestra que la parte ambiental está relacionado con el estado socioeconómico de Churuzapa. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-04T22:02:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-04T22:02:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166675 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18050/estadosociochuru |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166675 https://doi.org/10.18050/estadosociochuru |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166675/1/LB_Ord%c3%b3%c3%b1ez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordo%c3%b1ez_RKM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166675/2/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166675/3/LB_Ord%c3%b3%c3%b1ez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordo%c3%b1ez_RKM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166675/4/LB_Ord%c3%b3%c3%b1ez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordo%c3%b1ez_RKM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea8104ebd7b60168fc98335c8842c741 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2c21ac3fcea42829dc1e5adc2a3db6ea 128e1ca068dbf19bf844530762afbb41 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1840899005544923136 |
| spelling |
Ordóñez Sánchez, Luis AlbertoMendoza López, Karla LuzSandoval Vergara, Ana NoemíOrdóñez Ruiz, Karina Milagros2025-07-04T22:02:40Z2025-07-04T22:02:40Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12692/166675https://doi.org/10.18050/estadosociochuruValorar las actividades productivas y los servicios ambientales de los productores agrarios rurales representa un significativo estímulo a la labor cotidiana en aras de coadyuvar sus economías y las condiciones ambientales del lugar. El objeto es registrar el estado en que se encuentran las cuestiones sociales, productivas y ambientales de la comunidad de Churuzapa, Lamas, como referente de otras comunidades similares. Para las valo- rizaciones productivas de las parcelas, las informaciones fueron proporcionadas por los productores, mediante fichas y encuestas. Para las valoraciones de servicios ambien- tales de biomasa y captura de carbono de las parcelas, se realizó trabajo de campo en las parcelas de los mismos productores encuestados, registrando el peso de la biomasa seca, el carbono total y la densidad aparente de sus suelos. En asamblea comunal, en la plaza pública, las autoridades informaron a la comunidad la ejecución del proyecto de investiga- ción; así, en el mismo acto, de manera voluntaria, los dieciséis productores se inscribieron para formar parte del estudio. Los resultados arrojan que la edad promedio de los produc- tores es 46 años. La superficie promedio de las parcelas es 2,51 hectáreas. El 81 % de las parcelas tiene título de propiedad. El peso seco de hierbas es 1573 kg ha-1. El peso seco la hojarasca de diversos cultivos es 926 kg ha-1. El estado socioeconómico ambiental actual de las parcelas agrarias de Churuzapa tiene S/ 2 126 975 ($5 748 58 USA; t.c: 3,7). Utilidad promedio de cultivos: arroz 7,37 %; cítricos 19,9 %; plátano 30,1 %; frijol 0,12 %; yuca 26,3 %; maíz 18,6 %; frutales 45,7 %, con 21 %. En circunstancias de financiamientos productivos a dichos cultivos, se presenta 12 % de tasa social de descuento (TSD) y la TIR bordea el 20 % que sería el porcentaje de beneficio o pérdida que conllevaría dicha inversión. No existe diferencia significativa entre la valoración productiva con el estado socioeconómico en parcelas agrarias de Churuzapa (p>0.05); asimismo, la valoración positiva no se relaciona mucho con el estado socioeconómico ambiental, debido a que solo se está relacionado con una parte de la producción económica de cultivos, mas no con los demás factores, ya que el grado de correlación entre ambas variables es 0,286; que es positiva baja. Tampoco existe diferencia significativa entre la valoración ambiental con el estado socioeconómico en parcelas agrarias Churuzapa (p= 0,036), la valoración ambiental del carbono solo se está considerando como referencia, aunque el grado de correlación de Spearman se muestra significativo (0,786); por eso, demuestra que la parte ambiental está relacionado con el estado socioeconómico de Churuzapa.Lima NorteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoVida de ecosistemas terrestresPRESENCIALapplication/pdfspaFondo Editorial de la Universidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProducción agrícolaAmbientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.00Estado socioeconómico ambiental de Churuzapainfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALLB_Ordóñez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordoñez_RKM.pdfLB_Ordóñez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordoñez_RKM.pdfapplication/pdf4491706https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166675/1/LB_Ord%c3%b3%c3%b1ez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordo%c3%b1ez_RKM.pdfea8104ebd7b60168fc98335c8842c741MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166675/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLB_Ordóñez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordoñez_RKM.pdf.txtLB_Ordóñez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordoñez_RKM.pdf.txtExtracted texttext/plain7169https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166675/3/LB_Ord%c3%b3%c3%b1ez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordo%c3%b1ez_RKM.pdf.txt2c21ac3fcea42829dc1e5adc2a3db6eaMD53THUMBNAILLB_Ordóñez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordoñez_RKM.pdf.jpgLB_Ordóñez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordoñez_RKM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166675/4/LB_Ord%c3%b3%c3%b1ez_SLA_Mendoza_LKL_Sandoval_VAN_Ordo%c3%b1ez_RKM.pdf.jpg128e1ca068dbf19bf844530762afbb41MD5420.500.12692/166675oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1666752025-08-15 19:34:22.944Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).