1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El fruto de Theobroma cacao “cacao”, es considerado un súper alimento por su alto contenido vitamínico, como de minerales, antioxidantes y calorías; además de su exquisito aroma y sabor, que le ha permitido conquistar el mercado internacional. Sin embargo, un problema latente en este cultivo, es la capacidad inherente de fitoacumular cadmio en el producto final. Razón por la cual, esta investigación buscó determinar las concentraciones de cadmio en plantaciones de T. cacao ubicadas en San Martín (Lamas), Perú. Para ello, se realizaron colectas de hojas, granos y suelo de fincas cacaoteras, ubicadas entre los 400, 600 y 800 msnm., región San Martín. Muestras enviadas al laboratorio ICT (Instituto de Cultivos Tropicales), donde se determinaron los niveles de cadmio existentes. Los resultados se analizaron estadísticamente, demostrando la existencia de diferencias signifi...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se centró en las fuentes legales y doctrinarias, las cuales resguardan el derecho ambiental, como base de la sostenibilidad; abarcando un especial énfasis en su articulación en torno a la contaminación sonora, que desde hace ya muchos años atrás viene vulnerando y perjudicando el derecho a un ambiente equilibrado y por ende atentando contra la salud y la vida de las personas. Realidad reflejada clara y enfáticamente en Perú, donde los niveles sonoros superan los 75 dB, a consecuencia del parque automotor y de las actividades industriales, sobre todo, además de la marcada ausencia de una educación ambiental; generando un grave problema que se ve reflejado en la calidad de vida de la población circundante; hecho que pone en evidencia la necesidad de fomentar una cultura de derecho ambiental, conjuntamente con la implementación de herramientas jurídic...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se propuso como objetivo determinar el impacto de la contaminación sonora en el distrito de La Banda, departamento de San Martín, 2021, con el fin de analizar y orientar estrategias en relación a los resultados obtenidos. Se realizó un muestreo no probabilístico completamente al azar, para calcular el tamaño de muestra poblacional a evaluar mediante encuesta. Además, se seleccionaron al azar 02 cuadrantes y 10 puntos de muestreo respectivamente, para obtener información sobre contaminación sonora mediante el uso del sonómetro. En lo que respecta a los resultados, se evidenció que en la ciudad de La Banda de Shilcayo, el ruido asciende hasta los 88 decibeles (dB) durante el día y 89 decibeles (dB), durante la noche. Por otro lado, respecto a la percepción del poblador el 67 % de los encuestados considera haber tenido estrés. Ante el incremento de vehículos motorizados el 66...
4
libro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Valorar las actividades productivas y los servicios ambientales de los productores agrarios rurales representa un significativo estímulo a la labor cotidiana en aras de coadyuvar sus economías y las condiciones ambientales del lugar. El objeto es registrar el estado en que se encuentran las cuestiones sociales, productivas y ambientales de la comunidad de Churuzapa, Lamas, como referente de otras comunidades similares. Para las valo- rizaciones productivas de las parcelas, las informaciones fueron proporcionadas por los productores, mediante fichas y encuestas. Para las valoraciones de servicios ambien- tales de biomasa y captura de carbono de las parcelas, se realizó trabajo de campo en las parcelas de los mismos productores encuestados, registrando el peso de la biomasa seca, el carbono total y la densidad aparente de sus suelos. En asamblea comunal, en la plaza pública, las autori...