Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general el determinar una propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19. Asimismo, nuestro problema es la mala gestión de los residuos sólidos hospitalarios para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Lucero, Grimelinda, Julca Bueno, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Plan de manejo
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_4d860ac9850ee6ead1cb44ffca8c4227
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73906
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ponce Ayala, José ElíasAntonio Lucero, GrimelindaJulca Bueno, Julissa2021-11-20T16:51:23Z2021-11-20T16:51:23Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/73906La presente investigación tiene como objetivo general el determinar una propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19. Asimismo, nuestro problema es la mala gestión de los residuos sólidos hospitalarios para lo cual se propone un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios que permita lograr una mejor gestión de residuos sólidos. Siendo una investigación de tipo básica, definiéndola como propositiva y teniendo un diseño de investigación no experimental ya que no se ha manipulado nada de la información. Haciendo uso de una población de residuos sólidos hospitalarios generados en los hospitales de la ciudad de Chiclayo y como muestra se tomará únicamente los residuos generados en el Hospital Regional Lambayeque. Se requirió para la recolección de datos la técnica de observación y así relacionarse al problema existente, complementando con encuestas realizadas a los trabajadores del Hospital. Se tuvo como resultado tres tipos de residuos, residuos comunes, residuos biocontaminados y residuos especiales; donde los residuos especiales son los que tienen mayor porcentaje a nivel general. En conclusión, se acepta la hipótesis, se logra proponer el plan de manejo de RSH para garantizar minimizar los contagios y se propusieron las medidas adecuadas para una mejor gestión del Hospital Regional Lambayeque.ChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuos Sólidosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos sólidosPlan de manejoGestión ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental16491942https://orcid.org/0000-0002-0190-31437548942376129626521066Flores Mino, Betty EsperanzaMaxe Malca, Maria RaquelPonce Ayala, Jose Eliashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAntonio_LG-Julca_BJ-SD.pdfAntonio_LG-Julca_BJ-SD.pdfapplication/pdf758105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/1/Antonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf24abc89bfaa288ec37b697440f603073MD51Antonio_LG-Julca_BJ.pdfAntonio_LG-Julca_BJ.pdfapplication/pdf756315https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/2/Antonio_LG-Julca_BJ.pdf5c89be92bab59b90906fd977578f029eMD52TEXTAntonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf.txtAntonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain83660https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/3/Antonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf.txt0af2d1bfe5533b79926d8e610d06ebebMD53Antonio_LG-Julca_BJ.pdf.txtAntonio_LG-Julca_BJ.pdf.txtExtracted texttext/plain88523https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/5/Antonio_LG-Julca_BJ.pdf.txtbe0a27002895b144e41fab44aa9b4027MD55THUMBNAILAntonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf.jpgAntonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4825https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/4/Antonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf.jpg78fe487276136fd1d2bfae5e9db70418MD54Antonio_LG-Julca_BJ.pdf.jpgAntonio_LG-Julca_BJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4825https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/6/Antonio_LG-Julca_BJ.pdf.jpg78fe487276136fd1d2bfae5e9db70418MD5620.500.12692/73906oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/739062023-04-05 22:00:25.535Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19
title Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19
spellingShingle Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19
Antonio Lucero, Grimelinda
Residuos sólidos
Plan de manejo
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19
title_full Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19
title_fullStr Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19
title_sort Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19
author Antonio Lucero, Grimelinda
author_facet Antonio Lucero, Grimelinda
Julca Bueno, Julissa
author_role author
author2 Julca Bueno, Julissa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Ayala, José Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Antonio Lucero, Grimelinda
Julca Bueno, Julissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Plan de manejo
Gestión ambiental
topic Residuos sólidos
Plan de manejo
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tiene como objetivo general el determinar una propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Regional Lambayeque, para reducir los contagios por COVID-19. Asimismo, nuestro problema es la mala gestión de los residuos sólidos hospitalarios para lo cual se propone un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios que permita lograr una mejor gestión de residuos sólidos. Siendo una investigación de tipo básica, definiéndola como propositiva y teniendo un diseño de investigación no experimental ya que no se ha manipulado nada de la información. Haciendo uso de una población de residuos sólidos hospitalarios generados en los hospitales de la ciudad de Chiclayo y como muestra se tomará únicamente los residuos generados en el Hospital Regional Lambayeque. Se requirió para la recolección de datos la técnica de observación y así relacionarse al problema existente, complementando con encuestas realizadas a los trabajadores del Hospital. Se tuvo como resultado tres tipos de residuos, residuos comunes, residuos biocontaminados y residuos especiales; donde los residuos especiales son los que tienen mayor porcentaje a nivel general. En conclusión, se acepta la hipótesis, se logra proponer el plan de manejo de RSH para garantizar minimizar los contagios y se propusieron las medidas adecuadas para una mejor gestión del Hospital Regional Lambayeque.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-20T16:51:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-20T16:51:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/73906
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/73906
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/1/Antonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/2/Antonio_LG-Julca_BJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/3/Antonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/5/Antonio_LG-Julca_BJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/4/Antonio_LG-Julca_BJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73906/6/Antonio_LG-Julca_BJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 24abc89bfaa288ec37b697440f603073
5c89be92bab59b90906fd977578f029e
0af2d1bfe5533b79926d8e610d06ebeb
be0a27002895b144e41fab44aa9b4027
78fe487276136fd1d2bfae5e9db70418
78fe487276136fd1d2bfae5e9db70418
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922050842492928
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).