PROPUESTA DE UN PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL - LAMBAYEQUE, AÑO 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación fue realizado en la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Lambayeque (DESA) debido a que no cuenta con este instrumento de gestión ambiental y como tal su objetivo general es presentar la Propuesta de un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambergo Arancibia, Judit Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/396
Enlace del recurso:https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Manejo
Residuos Sólidos
Gestión
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación fue realizado en la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Lambayeque (DESA) debido a que no cuenta con este instrumento de gestión ambiental y como tal su objetivo general es presentar la Propuesta de un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos. La investigación fue de tipo propositivo, descriptivo, no experimental. La población estuvo conformada por el conjunto de residuos sólidos que se generan en esta institución. Se aplicó una encuesta para medir el grado de percepción y conocimiento del personal. Posteriormente se realizó el levantamiento de información en campo mediante la aplicación de fichas para la elaboración del diagnóstico de línea base, que incluye la caracterización de los residuos por 7 días. En conclusión los resultados de la encuesta indican que la mayoría del personal tiene conocimiento de la temática y solo un porcentaje reducido no estaba enterado de la existencia de esta normativa, también se determinó la generación promedio diaria de residuos comunes, biocontaminados y especiales. Con los datos recopilados se elaboró el Plan de Minimización y Manejo de los Residuos Sólidos, el cual contiene las actividades y cronogramas que deberán ser aplicados por parte de la institución. El costo del Plan para su ejecución es de 3,179.00 Soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).