Implementación del plan de minimización y manejo de residuos sólidos para los almacenes de Manuchar Logistics, Callao, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó para optar el título profesional de ingeniero ambiental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, para el cual se presentó la implementación del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de los almacenes del Callao de Manuchar Logi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos plan de manejo de residuos sólidos PHVA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó para optar el título profesional de ingeniero ambiental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, para el cual se presentó la implementación del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de los almacenes del Callao de Manuchar Logistics en el 2023. Como parte del proyecto, se identificaron varias problemáticas como la falta de conciencia ambiental para la correcta segregación, así como el inadecuado acondicionamiento de almacenes temporales de residuos sólidos. Este estudio se centró en identificar las características de los tipos de residuos por proceso, implementar almacenes que cumplan con la normativa ambiental y fomentar la sensibilización para la correcta segregación apuntando en el proceso, la búsqueda de beneficios económicos. Para ello, el autor hizo uso de la metodología del ciclo PHVA para la implementación del PMMRS y utilizó como guía la Resolución Ministerial N° 089-2023-MINAM. Con la implementación se reaprovecharon más de 215 toneladas de residuos como cartón, plástico, madera y metales, evitando su disposición en los rellenos sanitarios. Así mismo, mediante la correcta segregación en los dos almacenes, se pudo comercializar y obtener ingresos de más de 17 mil soles, llegando a la conclusión de que la implementación del PMMRS trajo múltiples beneficios ambientales, normativos y económicos para Manuchar Logistics. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).