Investigación de la cal de conchas de abanico como aditivo para adoquines de tránsito vehicular ligero, Piura 2024
Descripción del Articulo
Nuestra investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible N.º 9 Industria, innovación e infraestructura. El objetivo general fue evaluar la resistencia a la compresión del uso de cal de conchas de abanico como aditivo para adoquines de concreto y como objetivos específicos de este estudio co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173081 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cal Construcción Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Nuestra investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible N.º 9 Industria, innovación e infraestructura. El objetivo general fue evaluar la resistencia a la compresión del uso de cal de conchas de abanico como aditivo para adoquines de concreto y como objetivos específicos de este estudio comprendieron determinar sulfatos y sales de CCA para el uso en adoquines de concreto, diseñar la mezcla patrón reemplazando parte del agregado fino en porcentajes de 7%, 11%, y 19% de CCA y comparar la resistencia a la compresión de un adoquín tradicional con un adoquín modificado con cal de conchas de abanico, siendo la investigación de tipo aplicativo, con una población proveniente de la concha de abanico en la región Piura. Los valores obtenidos de sales y sulfatos están por debajo de los límites establecidos por ACI. esto indica que el aditivo de CCA no altera negativamente en las propiedades en cuanto a resistencia. Se concluye al comparar los resultados de resistencia a la compresión entre el adoquín tradicional y el modificado con un 11% de CCA, se observó que el adoquín modificado alcanzó una resistencia de 491.10 kg/cm², superando al adoquín tradicional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).