Análisis de propiedades físico-mecánica de la subrasante, adicionando cal y concha de abanico, de Chacupe Alto La Victoria 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de tipo aplicada y experimental, tuvo como objetivo evaluar el impacto de la mejor combinación de cal y concha de abanico en las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante en el C.P. Chacupe Alto distrito de La Victoria en el departamento de Lambayeque, se recabar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concha de abanico cal Plasticidad Compactación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación fue de tipo aplicada y experimental, tuvo como objetivo evaluar el impacto de la mejor combinación de cal y concha de abanico en las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante en el C.P. Chacupe Alto distrito de La Victoria en el departamento de Lambayeque, se recabaron 4 calicatas de las cuales se seleccionó luego de realizados los ensayos necesarios la que obtuvo el menor indicador de CRB, como muestra patrón, para iniciar con las dosificaciones de 3%, 6%, 9% y 12% de cal y concha de abanico triturada, primero con cal que fue el mejor resultado. Los resultados principales de la investigación revelan cambios significativos en las propiedades del suelo, se observa una disminución en el porcentaje de finos y en el índice de plasticidad, así como el aumento de su Máxima Densidad Seca (MDS) mejorando su compactación. De los resultados obtenidos se lograron concluir que la óptima dosificación de 6% de cal y 9% de concha de abanico tuvo un impacto positivo en la capacidad de soporte simple logrando así incrementar en 2.84 veces su CBR, indicador importante para nuestra investigación, pasando de un suelo categorizado como “Inadecuado” a “Regular” para el uso como subrasante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).