Análisis comparativo entre la resistencia a la compresión del Concreto Tradicional y Concreto Modificado con Cal de Conchas de Abanico
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado para determinar el efecto de la cal de conchas de abanico en la resistencia a compresión del concreto f´c = 175 kg/cm x2 con cemento portland tipo Ico, agregados y la adición de cal de conchas de abanico (CCA) en los diferentes porcentajes. Para ello se dete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conchas de abanico concreto resistencia cal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se ha realizado para determinar el efecto de la cal de conchas de abanico en la resistencia a compresión del concreto f´c = 175 kg/cm x2 con cemento portland tipo Ico, agregados y la adición de cal de conchas de abanico (CCA) en los diferentes porcentajes. Para ello se determinaron las características físico – mecánicas de los agregados según las normas N.T.P. 400.037 y ASTM C22, luego se realizó el diseño de mezcla por el método ACI. Se elaboraron y curaron probetas de concreto con O%, 3%, 4% y 5% de CCA para ser analizados a los 14 y 28 días de edad. Los resultados mostraron que la resistencia a compresión a los 28 días fue de 220.34 kg/cm2 al adicionar 3% de CCA, incrementándose con respecto al patrón en 26%, para la adición de 4% f´c= 216.74 kg/cm2 , y para 5% alcanzó f´c= 214.86 kg/cm2 , superando en todos los casos al diseño de mezcla. Se concluye que la cal de conchas de abanico aumenta la resistencia del concreto, siendo el porcentaje con mayor incidencia 3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).