Exportación Completada — 

Estrategias Pólya para desarrollar creación de problemas matemáticos en estudiantes del v ciclo de una institución educativa Lucma 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación de tipo aplicada, buscó determinar si la aplicación de la estrategia Pólya desarrolla la creación de problemas matemáticos en estudiantes del V ciclo de una institución educativa de Lucma - 2024. Se fundamentó en la Teoría de Pólya (1989} y la Creación de Problemas Matemáticos por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vaca de la Cruz, Wilder Ruben
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resolución de problemas
enseñanza de las matemáticas
estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación de tipo aplicada, buscó determinar si la aplicación de la estrategia Pólya desarrolla la creación de problemas matemáticos en estudiantes del V ciclo de una institución educativa de Lucma - 2024. Se fundamentó en la Teoría de Pólya (1989} y la Creación de Problemas Matemáticos por Malaspina (2014). Se utilizó el enfoque cuantitativo y el diseño pre - experimental. La muestra de estudio estuvo constituida por 25 estudiantes con un solo grupo; a quienes se le administro un pre y post test que consiste en prueba objetiva de creación de problemas matemáticos con 20 ítems. Los resultados de la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y la prueba de hipótesis de muestras emparejadas determino que la prueba t es -10,297 y el p-valor es 0,000. Esto indica que hubo un cambio estadísticamente significativo en los resultados del experimento, con un margen de error del 5%. La diferencia entre las medias fue de -11,284 y -7,516, lo que se encuentra dentro de un intervalo de confianza del 95% con lo cual se establece que las estrategias de Pólya tienen una influencia significativa en la capacidad de los estudiantes del V ciclo de primaria en Lucma 2024 para crear problemas matemáticos. Con ello se aceptó la hipótesis alterna ya que la estrategia Pólya fortaleció significativamente las dimensiones: información, requerimiento, contexto y entorno matemático de la creación de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).