Análisis prospectivo de la calidad educativa en una institución educativa pública de la UGEL 02-Lima 2024

Descripción del Articulo

El ODS4 destaca que una educación de calidad es fundamental tanto para mejorar la calidad de vida de las personas como para fomentar el desarrollo sostenible, por lo mismo este estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico y de diseño no experimental tiene como objetivo identificar cuáles son las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Lopez, Carol Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Eficiencia de la educación
Gestión educacional
Planificación de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El ODS4 destaca que una educación de calidad es fundamental tanto para mejorar la calidad de vida de las personas como para fomentar el desarrollo sostenible, por lo mismo este estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico y de diseño no experimental tiene como objetivo identificar cuáles son las variables que tienen mayor impacto sobre la calidad educativa para lo cual se realizó un análisis MICMAC identificando las variables claves y de mayor influencia. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario de 28 preguntas que fue aplicado a 42 personas de una institución educativa. Como resultado del estudio se encontró 17 variables claves que influyen sobre la calidad educativa así mismo por medio del gráfico de influencia directa se identificó al desarrollo de competencias del personal administrativo (DesDes) como la variable que mostro mayor influencia fuerte directa, mientras que la gestión para las mejoras de los aprendizajes (GestOrg) y el seguimiento de los logros de aprendizajes (SegLo) influencias relativamente fuertes. Por lo tanto, se concluye que se deben de considerar las variables clave como prioritarias para la mejora de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).