Gestión pedagógica en la planificación educativa de docentes en las instituciones educativas públicas de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se encuentra relacionado con el ODS 4, lo cual se evidenció a través de los objetivos considerados en el mismo. El cual buscó determinar la manera en que la gestión pedagógica influye en la planificación educativa de los docentes en las instituciones educativas públicas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la educación Planificación Calidad de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se encuentra relacionado con el ODS 4, lo cual se evidenció a través de los objetivos considerados en el mismo. El cual buscó determinar la manera en que la gestión pedagógica influye en la planificación educativa de los docentes en las instituciones educativas públicas de Lima. así mismo, se planteó como objetivos específicos analizar su impacto en la planificación estratégica y en la planificación operativa. Esta investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo y correlacional-causal de enfoque cuantitativo; diseño no experimental y de corte transversal. Se aplico a una muestra 90 docentes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando como técnica la entrevista, los cuales respondieron a un cuestionario, el mismo que fue utilizado en investigaciones anteriores, siendo nuevamente validadas para su aplicación, donde se obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.984 para la variable gestión pedagógica y 0,902 la para la variable planificación educativa; demostrando una alta confiabilidad. Según los resultados obtenidos, el 44.4% de los encuestados indicaron que la gestión pedagógica está en un nivel regular y el 46,7%ubica a la planificación educativa en un nivel deficiente. Concluyendo que mediante el coeficiente de Nagelkerke R² = 0. 274, que la gestión pedagógica influye en la planificación pedagógica en un 27,4 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).