Gestión pública en la calidad del servicio en docentes de las instituciones educativas del distrito de Chacabamba, Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue establecer la influencia de la gestión pública en la calidad del servicio en docentes de las instituciones educativas (IE) del distrito de Chacabamba, Huánuco, 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Espinoza, Peter Lenin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia de la educación
Planificación
Calidad de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue establecer la influencia de la gestión pública en la calidad del servicio en docentes de las instituciones educativas (IE) del distrito de Chacabamba, Huánuco, 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel explicativo. La muestra de estudio fue de 50 docentes, y muestreo no probabilístico por conveniencia. El resultado descriptivo reveló que un 60% de los encuestados consideró una gestión pública de nivel moderada y un 16% eficiente. Sobre la calidad del servicio el 60% la consideró nivel regular y el 40% la calificó en alto. Mientras, los resultados del análisis de regresión, en particular el valor del pseudo R cuadrado de Nagelkerke fue de 0.688, lo cual indicó que la gestión pública explica el 68.8% de la variación en la calidad del servicio. Se demostró una influencia significativa de la variable gestión pública sobre la variable calidad del servicio. Referente al Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la investigación contribuyó a la ODS 4, Educación de Calidad, al promover la mejora del servicio educativo mediante una gestión pública eficiente, y al ODS 16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, al fortalecer la transparencia y eficacia en las IE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).