Documento prospectivo del sector Educación al 2030 : fase de análisis prospectivo del proceso de planeamiento estratégico

Descripción del Articulo

Adquirir un aprendizaje de calidad implica, en primer lugar, acceder a servicios educativos que brinden a los estudiantes los contenidos y las herramientas necesarias para el desarrollo de nuevas habilidades, capacidades, actitudes y competencias. A continuación se conceptualizan los cinco subcompon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Organismo educacional gubernamental
Política educativa
Prospectiva
Acceso a la educación
Diseño curricular
Desarrollo del niño
Calidad de la educación
Docentes
Salario del profesor
Evaluación del docente
Infraestructura física
Instituciones educativas
Educación superior
Investigación científica
Revista científica
Bibliometría
Educación física
Cambio climático
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Adquirir un aprendizaje de calidad implica, en primer lugar, acceder a servicios educativos que brinden a los estudiantes los contenidos y las herramientas necesarias para el desarrollo de nuevas habilidades, capacidades, actitudes y competencias. A continuación se conceptualizan los cinco subcomponentes del componente Calidad de Aprendizaje: acceso y conclusión a la educación, contenido curricular, materiales y recursos educativos, educabilidad e innovación en ciencia y tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).