Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo entender mediante un análisis como se realiza la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público. Se asumió el paradigma Interpretativo, con enfoque cualitativo, siendo la investigación de tipo básico, nivel descriptivo y de diseños Hermenéutico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102050 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de proyectos Modernización del estado Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UCVV_4d4e3b6bbd86ac0ed26d79dc182e91f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102050 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Charry Aysanoa, Juan MarcianoPalomino Salazar, Ennio2022-11-18T19:53:28Z2022-11-18T19:53:28Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/102050La investigación tuvo como objetivo entender mediante un análisis como se realiza la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público. Se asumió el paradigma Interpretativo, con enfoque cualitativo, siendo la investigación de tipo básico, nivel descriptivo y de diseños Hermenéutico y Fenomenológico. La categoría fue la gestión de proyectos. Los participantes fueron cinco funcionarios de diversas unidades orgánicas; la técnica ejecutada fue la entrevista en profundidad junto con el instrumento guía de entrevista. Contiene criterios de validez y confiabilidad en cuanto a credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. Los datos fueron analizados a través de una matriz de categorización y procesados mediante el Atlas.ti analizándose las respuestas según categoría y subcategoría tomándose en cuenta la segmentación de datos, codificación y construcción teórica. Los resultados permiten concluir que la gestión de proyectos en la entidad financiera del sector público se realiza de acuerdo con sus normas internas los cuáles no son de conocimiento aplicado por todos los funcionarios al no realizarse capacitaciones continuas sobre la aplicación de las normas y de las nuevas metodologías ágiles que aún se están actualizando para posibilitar proyectos exitosos en beneficio de los ciudadanos.Lima NorteEscuela de PosgradoReforma y modernización del EstadoDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de proyectosModernización del estadoGestión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Gestión Pública y GobernabilidadUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidad04064090https://orcid.org/0000-0003-3728-129115737349417068Jara Aguirre, Chantal JuanAranda Pazos, Monica JovitaCharry Aysanoa, Juan Marcianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPalomino_SE-SD.pdfPalomino_SE-SD.pdfapplication/pdf1222638https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/1/Palomino_SE-SD.pdfb399d997e9befee94121b3cc6230454dMD51Palomino_SE.pdfPalomino_SE.pdfapplication/pdf1220180https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/2/Palomino_SE.pdfa9253bbebf115a0fee7c2204fa6e1684MD52TEXTPalomino_SE-SD.pdf.txtPalomino_SE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10955https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/3/Palomino_SE-SD.pdf.txta32e85fe69a4b328f7303aa0e2992e3fMD53Palomino_SE.pdf.txtPalomino_SE.pdf.txtExtracted texttext/plain108819https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/5/Palomino_SE.pdf.txta2fe43ab971316568957d86c0f33b907MD55THUMBNAILPalomino_SE-SD.pdf.jpgPalomino_SE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4972https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/4/Palomino_SE-SD.pdf.jpgcca643e01a02bd72f7807df7ce26c74cMD54Palomino_SE.pdf.jpgPalomino_SE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4972https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/6/Palomino_SE.pdf.jpgcca643e01a02bd72f7807df7ce26c74cMD5620.500.12692/102050oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1020502023-02-28 22:12:55.267Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022 |
title |
Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022 |
spellingShingle |
Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022 Palomino Salazar, Ennio Gestión de proyectos Modernización del estado Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022 |
title_full |
Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022 |
title_fullStr |
Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022 |
title_sort |
Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022 |
author |
Palomino Salazar, Ennio |
author_facet |
Palomino Salazar, Ennio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Charry Aysanoa, Juan Marciano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Salazar, Ennio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de proyectos Modernización del estado Gestión pública |
topic |
Gestión de proyectos Modernización del estado Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La investigación tuvo como objetivo entender mediante un análisis como se realiza la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público. Se asumió el paradigma Interpretativo, con enfoque cualitativo, siendo la investigación de tipo básico, nivel descriptivo y de diseños Hermenéutico y Fenomenológico. La categoría fue la gestión de proyectos. Los participantes fueron cinco funcionarios de diversas unidades orgánicas; la técnica ejecutada fue la entrevista en profundidad junto con el instrumento guía de entrevista. Contiene criterios de validez y confiabilidad en cuanto a credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. Los datos fueron analizados a través de una matriz de categorización y procesados mediante el Atlas.ti analizándose las respuestas según categoría y subcategoría tomándose en cuenta la segmentación de datos, codificación y construcción teórica. Los resultados permiten concluir que la gestión de proyectos en la entidad financiera del sector público se realiza de acuerdo con sus normas internas los cuáles no son de conocimiento aplicado por todos los funcionarios al no realizarse capacitaciones continuas sobre la aplicación de las normas y de las nuevas metodologías ágiles que aún se están actualizando para posibilitar proyectos exitosos en beneficio de los ciudadanos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-18T19:53:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-18T19:53:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102050 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102050 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/1/Palomino_SE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/2/Palomino_SE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/3/Palomino_SE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/5/Palomino_SE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/4/Palomino_SE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102050/6/Palomino_SE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b399d997e9befee94121b3cc6230454d a9253bbebf115a0fee7c2204fa6e1684 a32e85fe69a4b328f7303aa0e2992e3f a2fe43ab971316568957d86c0f33b907 cca643e01a02bd72f7807df7ce26c74c cca643e01a02bd72f7807df7ce26c74c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921950318657536 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).