1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

El objetivo del trabajo de investigación fue el explicar el actual estado de los cursos de lenguajes de programación en la educación básica regular del Perú, 2022, para ello se asumió el enfoque cualitativo de tipo básico, nivel descriptivo y diseños fenomenológico y hermenéutico asumiéndose la categoría principal de enseñanza de programación informática; se aplicó la técnica de la entrevista en profundidad a ocho participantes conformados por docentes y especialistas en sistemas, asimismo la revisión documental de las normas educativas, los datos fueron ordenados y tabulados aplicándose la triangulación comparándose los puntos de vista de los entrevistado con las teorías, para llegar a resultados que dieron como conclusión obteniéndose las siguientes conclusiones la exigua existencia de los cursos de lenguaje de programación obligatoria en la educación básica ...
2
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2018”, tuvo como objetivo general explicar la situación de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público. El método empleado fue deductivo, el tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población estuvo conformada por cincuenta y seis funcionarios siendo la muestra censal. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario, que estuvo validado por un juicio de expertos y la confiabilidad mediante el estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Se llegaron a las siguientes conclusiones. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, en el Banco de la Nación Lima 2018, la gestión de proyectos es...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo entender mediante un análisis como se realiza la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público. Se asumió el paradigma Interpretativo, con enfoque cualitativo, siendo la investigación de tipo básico, nivel descriptivo y de diseños Hermenéutico y Fenomenológico. La categoría fue la gestión de proyectos. Los participantes fueron cinco funcionarios de diversas unidades orgánicas; la técnica ejecutada fue la entrevista en profundidad junto con el instrumento guía de entrevista. Contiene criterios de validez y confiabilidad en cuanto a credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. Los datos fueron analizados a través de una matriz de categorización y procesados mediante el Atlas.ti analizándose las respuestas según categoría y subcategoría tomándose en cuenta la segmentación de datos, codificación y construcci...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación describe el desarrollo de un Sistema web para el procedimiento de registro y determinación de las obligaciones tributarias para una municipalidad de Lima, donde encontramos deficiencias en el funcionamiento del sistema anterior, ocasionando demoras en la determinación y atención al contribuyente. El objetivo de la implementación del sistema web era mejorar el registro y determinación de las obligaciones tributarias, el tipo de investigación utilizado es la aplicada, cuyo diseño de investigación es la preexperimental con un enfoque cuantitativo. La población de estudio para los indicadores está conformada por 30 declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes. Para la implementación del sistema se utilizó la metodología SCRUM por ser una metodología ágil, el software se desarrolló en 2 entornos, por un lado, el Back-End el cua...
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación se sitúa dentro del marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, el cual se enfoca en la industria, la innovación y la infraestructura. Durante el año 2024, se llevó a cabo un análisis sobre el impacto de la metodología Scrum en la gestión de proyectos de tecnologías de la información en una institución financiera de Lima. El estudio se realizó empleando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, en el cual 50 profesionales del ámbito tecnológico participaron completando cuestionarios validados. Según los resultados obtenidos en la investigación, se ha observado una correlación positiva moderada entre la metodología Scrum y las dimensiones de tiempo (Rho=0.519, p<0.001) y alcance (Rho=0.371, p=0.008). Sin embargo, se observó una correlación débil y no significativa en la dimensión de costos, con un coeficiente de correlación de R...