Análisis de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo entender mediante un análisis como se realiza la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público. Se asumió el paradigma Interpretativo, con enfoque cualitativo, siendo la investigación de tipo básico, nivel descriptivo y de diseños Hermenéutico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102050 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de proyectos Modernización del estado Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo entender mediante un análisis como se realiza la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público. Se asumió el paradigma Interpretativo, con enfoque cualitativo, siendo la investigación de tipo básico, nivel descriptivo y de diseños Hermenéutico y Fenomenológico. La categoría fue la gestión de proyectos. Los participantes fueron cinco funcionarios de diversas unidades orgánicas; la técnica ejecutada fue la entrevista en profundidad junto con el instrumento guía de entrevista. Contiene criterios de validez y confiabilidad en cuanto a credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. Los datos fueron analizados a través de una matriz de categorización y procesados mediante el Atlas.ti analizándose las respuestas según categoría y subcategoría tomándose en cuenta la segmentación de datos, codificación y construcción teórica. Los resultados permiten concluir que la gestión de proyectos en la entidad financiera del sector público se realiza de acuerdo con sus normas internas los cuáles no son de conocimiento aplicado por todos los funcionarios al no realizarse capacitaciones continuas sobre la aplicación de las normas y de las nuevas metodologías ágiles que aún se están actualizando para posibilitar proyectos exitosos en beneficio de los ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).