Gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2018”, tuvo como objetivo general explicar la situación de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público. El método empleado fue deductivo, el tipo de investigación fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gerencia de Proyectos PMBOK Áreas de Conocimiento PMI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público, Lima 2018”, tuvo como objetivo general explicar la situación de la gestión de proyectos en una entidad financiera del sector público. El método empleado fue deductivo, el tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población estuvo conformada por cincuenta y seis funcionarios siendo la muestra censal. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario, que estuvo validado por un juicio de expertos y la confiabilidad mediante el estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Se llegaron a las siguientes conclusiones. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, en el Banco de la Nación Lima 2018, la gestión de proyectos es apreciada por el 62.5% de los funcionarios (35) de la entidad como regular, es decir se cumplen moderadamente con la mayoría de las recomendaciones del PMBOK y un 37.5% de los funcionarios (21) de la entidad aprecia como buena debido a que se cumple con la mayoría de las recomendaciones como buenas prácticas del PMBOK, hay sin embargo aspectos que mejorar en relación a las áreas de conocimiento las que deberán ser reforzadas con un seguimiento y control efectivo por las áreas involucradas para optimizar los procesos en la gestión de los proyectos y de esa manera apoyar en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).