Prácticas de investigación formativa en Programas de Educación Inicial de escuelas de educación superior pedagógicas de Lima 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo: Conocer como son las prácticas reflexivas de investigación formativa de docentes y estudiantes en la FID de EESPP de Lima, el modelo utilizado fue el cualitativo, el diseño metodológico aplicado en la indagación fue la teoría fundamentada a partir de los registros de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ledesma, Katia Ninozca
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación básica
Investigación centrada en un problema
Investigación y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo: Conocer como son las prácticas reflexivas de investigación formativa de docentes y estudiantes en la FID de EESPP de Lima, el modelo utilizado fue el cualitativo, el diseño metodológico aplicado en la indagación fue la teoría fundamentada a partir de los registros de la praxis de investigación formativa, se procedió a la búsqueda de teorías hasta lograr la saturación teórica. La población estuvo integrada por 42 estudiantes de la FID, 8 docentes formadores de investigación y 2 directivos pertenecientes a las escuelas de formación docente de Lima, Los resultados principales evidencian que la investigación formativa no es una práctica permanente en la formación docente, existe falta de capacitación a los docentes formadores en procesos e investigación, no se estableció una cultura investigativa en las escuelas. La conclusión principal fue que las prácticas reflexivas de investigación formativa en la FID están asociadas a elementos y paradigmas de investigación, así como al diseño curricular para la formación inicial del docente, busca fomentar investigación y trabajo en equipo de manera progresiva y articulada a la práctica preprofesional, consideran que no se desarrolla la IF de manera progresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).