Efecto del programa “Huellitas” sobre conciencia fonológica en niños de 5 años de la institución educativa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la eficacia del programa Huellitas dirigido a desarrollar la conciencia fonológica en niños del nivel inicial de 5 años de edad. Y el problema ha sido ¿Cuáles son los efectos del Programa huellitas, sobre conciencia fonológica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amunátegui Sánchez, Beatriz Juana, Flores Vargas, Virginia Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5687
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia fonológica
Programa preventivo
Habilidades fonológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general evaluar la eficacia del programa Huellitas dirigido a desarrollar la conciencia fonológica en niños del nivel inicial de 5 años de edad. Y el problema ha sido ¿Cuáles son los efectos del Programa huellitas, sobre conciencia fonológica en los niños de 5 años de la la I.E.I” Mi Casita de Sorpresas” del Ministerio del Interior (MININTER) Corpac San Isidro? El estudio de tipo cuasiexperimental con diseño pre test- post test, y grupo control. Participaron 44 niños, se midió la conciencia fonológica a través de la Prueba de Evaluación del Conocimiento Fonológico (PECO) a través del pre y post evaluación. Los niños fueron seleccionados de manera aleatoria en dos grupos: 23 niños grupo experimental y 21 de grupo control de ambos sexos. El grupo experimental fue a quienes aplicamos el Programa Huellitas realizado a través de 12 sesiones con una duración de 4 semanas. Al finalizar el programa los niños que fueron entrenados sobre conciencia fonológica mostraron mejores rendimientos sobre lo antes evaluado, incrementando significativamente la adquisición fonológica, ante ello se valida la hipótesis general en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).