El desarrollo psicomotor en los niños de 4 años de la I.E.P Divina Misericordia, Los Olivos 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigado tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo psicomotor en los niños de 4 años de una institución educativa privada del distrito de Los Olivos así como conocer la importancia del desarrollo motor así como identificar el nivel de conocimientos de las docentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9376 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desarrollo psicomotor Expresión corporal Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo investigado tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo psicomotor en los niños de 4 años de una institución educativa privada del distrito de Los Olivos así como conocer la importancia del desarrollo motor así como identificar el nivel de conocimientos de las docentes sobre expresión corporal y psicomotricidad en los primeros años de vida de un niño y una niña en edad preescolar. Está investigación se enmarco en un estudio descriptivo, diseño no experimental. El estudio desarrollado bajo un enfoque cuantitativo consistió en una investigación sustantiva de diseño y método científico de nivel descriptivo simple; la información, se recogió mediante la aplicación del instrumento TEPSI para niños de 4 años de la I.E.P Divina Misericordia los Olivos 2013. Por la selección realizada de las unidades muéstrales, el muestreo se consideró de tipo censal. Los resultados obtenidos reflejan los siguientes resultados en el nivel de coordinación con el 93,33 %, en el nivel lenguaje con el 93,33 %, en la motricidad con el 100% esto analizado estadísticamente indican que el desarrollo psicomotor se encuentran en un nivel normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).