Expresión plástica en el desarrollo de la psicomotricidad fina en infantes de 5 años de la I.E.I. “Jesús de la divina misericordia”, Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

La concurrente tesis designada: Expresión plástica en el desarrollo de la psicomotricidad fina en infantes de 5 años de la I.E.I. “Jesús de la Divina Misericordia”, Tumbes, 2019, tiene como objetivo primordial establecer la influencia de la expresión plástica en el desarrollo de la psicomotricidad f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruth Vargas Pimentel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:123456789/2203
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/123456789/2203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:psicomotricidad fina
expresión plástica
desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La concurrente tesis designada: Expresión plástica en el desarrollo de la psicomotricidad fina en infantes de 5 años de la I.E.I. “Jesús de la Divina Misericordia”, Tumbes, 2019, tiene como objetivo primordial establecer la influencia de la expresión plástica en el desarrollo de la psicomotricidad fina de los infantes de 5 años de la Institución Educativa ya antes mencionada, la investigación ejecutada tiene un enfoque cuantitativo de tipo explicativo de diseño Experimental, pre-experimental con la aplicación de un pre test y post test al grupo experimental, después de la aplicación de los talleres. Se trabajó con una muestra de 25 niñas y niños de la población total. Entre los instrumentos que se utilizaron fueron la ficha de observación y test. Para la confirmación de la hipótesis se empleó la T-Student, determinando que se acepta la hipótesis, por lo tanto, se concluye que mediante los talleres de expresión plástica logró significativamente el desarrollo motriz de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).