La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la Educación Ambiental en las Prácticas Ecológicas en Estudiantes de Quinto de secundaria en IEP Distrito de Tambopata -2022.El enfoque fue cuantitativo, con carácter descriptivo explicativo, con diseño no experimental de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizango Salazar, Sandra Mercedes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99024
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Crisis sanitaria
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UCVV_4c3e2f59b92b395dab1f9ac6dc308ae1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99024
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Armesto Céspedes, Miguel SebastiánPizango Salazar, Sandra Mercedes2022-10-18T22:54:55Z2022-10-18T22:54:55Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/99024El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la Educación Ambiental en las Prácticas Ecológicas en Estudiantes de Quinto de secundaria en IEP Distrito de Tambopata -2022.El enfoque fue cuantitativo, con carácter descriptivo explicativo, con diseño no experimental de corte transversal, debido a que no se manipuló las variables independientemente a fin, de ver los efectos en otras variables, la muestra estuvo conformada por 292 estudiantes de quinto de secundaria a quienes se les aplicó el Cuestionario de Educación Ambiental y el Cuestionario prácticas ecológicas, instrumentos con adecuados niveles de confiabilidad y validez. De acuerdo a los resultados, los estudiantes percibían que la forma cómo se implementaba la EA y las PE eran regular. Asimismo, se determinó que el coeficiente de Nagelkerke entre las variables de estudio fue de 0,471, lo que mostraba una dependencia porcentual e indicaba que la variabilidad de la variable prácticas ecológicas dependía en un 47,1% de la variable educación ambiental, con un p-valor inferior al nivel de significancia (p<0,05).Finalmente se determinó que la educación ambiental influye de manera significativa en las prácticas ecológicas de los estudiantes, es decir mientras la implementación de la EA sea más adecuada, habrá mejor desarrollo de PELima NorteEscuela de PosgradoGestión Ambiental y del TerritorioBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMedio ambienteDesarrollo sostenibleCrisis sanitariaInstituciones educativas públicas - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Gestión Pública y GobernabilidadUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidad10692223https://orcid.org/0000-0003-0497-089148269270417068Fabian Falcon, Carlos HumbertoLoayza Valcarcel, Neri Miguel AngelArmesto Cespedes, Miguel Sebastianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPizango_SSM-SD.pdfPizango_SSM-SD.pdfapplication/pdf7378597https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/1/Pizango_SSM-SD.pdf90037460fb0c926b2632e6eee85849d1MD51Pizango_SSM.pdfPizango_SSM.pdfapplication/pdf7375341https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/2/Pizango_SSM.pdf0e59ab0aadc34c0491ad16cfd9ea909eMD52TEXTPizango_SSM-SD.pdf.txtPizango_SSM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9291https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/3/Pizango_SSM-SD.pdf.txt189ab5bb215d434c61c4f422140fa62fMD53Pizango_SSM.pdf.txtPizango_SSM.pdf.txtExtracted texttext/plain157348https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/5/Pizango_SSM.pdf.txt4085718337fdf24071af5bbb924f1305MD55THUMBNAILPizango_SSM-SD.pdf.jpgPizango_SSM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5148https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/4/Pizango_SSM-SD.pdf.jpg7a718f6b2d4206d12f5bf470bf0ea48fMD54Pizango_SSM.pdf.jpgPizango_SSM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5148https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/6/Pizango_SSM.pdf.jpg7a718f6b2d4206d12f5bf470bf0ea48fMD5620.500.12692/99024oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/990242023-02-28 22:09:43.204Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022
title La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022
spellingShingle La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022
Pizango Salazar, Sandra Mercedes
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Crisis sanitaria
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022
title_full La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022
title_fullStr La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022
title_full_unstemmed La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022
title_sort La educación ambiental en las prácticas ecológicas de los estudiantes de quinto de secundaria en IIEE públicas distrito Tambopata-2022
author Pizango Salazar, Sandra Mercedes
author_facet Pizango Salazar, Sandra Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Armesto Céspedes, Miguel Sebastián
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizango Salazar, Sandra Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Crisis sanitaria
Instituciones educativas públicas - Perú
topic Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Crisis sanitaria
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo de la presente investigación fue analizar la influencia de la Educación Ambiental en las Prácticas Ecológicas en Estudiantes de Quinto de secundaria en IEP Distrito de Tambopata -2022.El enfoque fue cuantitativo, con carácter descriptivo explicativo, con diseño no experimental de corte transversal, debido a que no se manipuló las variables independientemente a fin, de ver los efectos en otras variables, la muestra estuvo conformada por 292 estudiantes de quinto de secundaria a quienes se les aplicó el Cuestionario de Educación Ambiental y el Cuestionario prácticas ecológicas, instrumentos con adecuados niveles de confiabilidad y validez. De acuerdo a los resultados, los estudiantes percibían que la forma cómo se implementaba la EA y las PE eran regular. Asimismo, se determinó que el coeficiente de Nagelkerke entre las variables de estudio fue de 0,471, lo que mostraba una dependencia porcentual e indicaba que la variabilidad de la variable prácticas ecológicas dependía en un 47,1% de la variable educación ambiental, con un p-valor inferior al nivel de significancia (p<0,05).Finalmente se determinó que la educación ambiental influye de manera significativa en las prácticas ecológicas de los estudiantes, es decir mientras la implementación de la EA sea más adecuada, habrá mejor desarrollo de PE
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-18T22:54:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-18T22:54:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/99024
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/99024
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/1/Pizango_SSM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/2/Pizango_SSM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/3/Pizango_SSM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/5/Pizango_SSM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/4/Pizango_SSM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/99024/6/Pizango_SSM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 90037460fb0c926b2632e6eee85849d1
0e59ab0aadc34c0491ad16cfd9ea909e
189ab5bb215d434c61c4f422140fa62f
4085718337fdf24071af5bbb924f1305
7a718f6b2d4206d12f5bf470bf0ea48f
7a718f6b2d4206d12f5bf470bf0ea48f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921226036805632
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).