Informe de buena práctica docente en liderazgo pedagógico “Mi escuela ambiental, un lugar donde aprendo y soy feliz”
Descripción del Articulo
Este informe recoge de manera sistemática el proceso de cambio de nuestra institución educativa partiendo desde la identificación de la problemática, la planificación, ejecución y evaluación en la cual estuvieron inmersos todos los miembros de nuestra comunidad educativa. La aplicación del enfoque a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2087 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Institución educativa Enfoque ambiental Salud Ecoeficiencia Trabajo en equipo Desarrollo sostenible Ambiente. |
| Sumario: | Este informe recoge de manera sistemática el proceso de cambio de nuestra institución educativa partiendo desde la identificación de la problemática, la planificación, ejecución y evaluación en la cual estuvieron inmersos todos los miembros de nuestra comunidad educativa. La aplicación del enfoque ambiental en nuestra institución permitió a los miembros de nuestra comunidad educativa desarrollar hábitos y competencias ambientales, referidas al cuidado de la salud, la práctica de la ecoeficiencia a través de estrategias como el trabajo colaborativo y el trabajo en equipo. Se demostró que es posible mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad educativa, así como lograr las metas de aprendizaje de nuestros estudiantes, la convivencia armónica con el ambiente y el desarrollo sostenible del medio en el cual vivimos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).