Crisis sanitaria y políticas públicas en la salud mental de profesionales sanitarios de un Hospital de Ancash, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la influencia de la crisis sanitaria y políticas públicas en la salud mental de profesionales sanitarios de un Hospital de Ancash, 2021. Para ello, se realizó una investigación básica, cuantitativa, con diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarzosa de Rivera, Nelly Luisa de Gonzaga
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis sanitaria
Políticas Públicas
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la influencia de la crisis sanitaria y políticas públicas en la salud mental de profesionales sanitarios de un Hospital de Ancash, 2021. Para ello, se realizó una investigación básica, cuantitativa, con diseño no experimental correlacional. La muestra estuvo conformada por 98 profesionales sanitarios, quienes laboran en áreas COVID del hospital. Se aplicó tres cuestionarios con escala de Likert, para recoger la información de las variables crisis sanitaria, políticas públicas y salud mental, los instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos. Los resultados muestran que la percepción de la crisis sanitaria, se encuentra en niveles medio y alto con 67.4% y 20.4% respectivamente, con resultados semejantes en políticas públicas, mientras que los problemas de salud mental muestran niveles medios y altos con 42.9% y 50%. Por tanto, se concluye que existe una influencia significativa de la crisis sanitaria y políticas públicas en la salud mental de profesionales sanitarios de un Hospital de Ancash, 2021, al haberse obtenido un valor de ,889 como indica el índice de Nagelkerke, siendo este de nivel muy alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).