El resarcimiento por daño moral como aparente exceso frente a la indemnización por despido arbitrario en el Perú
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada: “El resarcimiento por daño moral aparente exceso frente a la indemnización por despido arbitrario en el Perú”, es una investigación que tiene como objetivo general: Analizar al resarcimiento por daño moral como aparente exceso frente a la indemnización por despido...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60082 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60082 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Indemnizaciones laborales Despido - Derecho y legislación - Perú Código civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada: “El resarcimiento por daño moral aparente exceso frente a la indemnización por despido arbitrario en el Perú”, es una investigación que tiene como objetivo general: Analizar al resarcimiento por daño moral como aparente exceso frente a la indemnización por despido arbitrario. Asimismo, se han establecido como objetivos específicos: Examinar la naturaleza jurídica del resarcimiento por daño moral, mediante el instrumento de investigación “guía de análisis”; examinar la naturaleza jurídica de la indemnización por despido arbitrario, mediante el instrumento de investigación “guía de análisis”; y, determinar las diferencias entre el resarcimiento por daño moral y la indemnización por despido arbitrario, mediante el instrumento de investigación “guía de análisis”. En ese sentido, el tipo de investigación es básica, con diseño no experimental, con enfoque cualitativo, y con alcance descriptivo. Finalmente, se concluyó que frente a un despido arbitrario el trabajador puede accionar la figura jurídica del resarcimiento por daño moral, debido a que sus diferencias son sustanciales. Primero, por la fuente legal, segundo, por los derechos protegidos, y tercero, por los criterios para su determinación | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            