Reposición por despido fraudulento e indemnización por despido arbitrario

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla un análisis del expediente N° EXP. 23646-2015-0-1801-JR-LA-08 del distrito Judicial de Lima, respecto de las sentencias de primera, segunda instancia, y el recurso de casación presentado por el recurrente, que tiene por finalidad el análisis de los fal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Rio Huamaní, Elizabeth Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:indemnización
despido fraudulento
despido arbitrario
reposición
faltas graves
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla un análisis del expediente N° EXP. 23646-2015-0-1801-JR-LA-08 del distrito Judicial de Lima, respecto de las sentencias de primera, segunda instancia, y el recurso de casación presentado por el recurrente, que tiene por finalidad el análisis de los fallos judiciales contradictorios expedidos en primera instancia por el 8° Juzgado Permanente Especializado en la Nueva Ley Procesal del Trabajo y en segunda instancia la sentencia de la 2° Sala Civil de la Corte Superior de Lima, teniendo en cuenta que existe controversia respecto de la determinación de la concurrencia de la falta grave, la cual habría sido la causal del despido. En su estructura consta de III capítulos. El capítulo I, aborda el marco teórico tanto del despido arbitrario como forma de extinción de la relación laboral y la indemnización; el capítulo II, esboza el análisis jurídico de los dos fallos contradictorios de las respectivas instancias, que obran en el expediente mencionado; el capítulo III menciona la jurisprudencia nacional relacionada al caso. Finalmente se indican las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).