Pronunciamientos casatorios divergentes sobre la reposición por despido fraudulento, años 2018-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo fundamental describir las características de los pronunciamientos casatorios divergentes sobre la reposición por despido fraudulento, publicados del 2018 al 2020. A través de la página web del Diario Oficial El Peruano, se analizó pronunciamientos emitid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Reyes, Erick Yury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido fraudulento
Reposición laboral
Falta grave
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo fundamental describir las características de los pronunciamientos casatorios divergentes sobre la reposición por despido fraudulento, publicados del 2018 al 2020. A través de la página web del Diario Oficial El Peruano, se analizó pronunciamientos emitidos por la Corte Suprema de nuestro país, estas resoluciones casatorias en mención son de acceso público; se ha revisado la información con el instrumento respectivo de recolección de datos a fin de poder llegar al objetivo planteado, ello a través de un análisis descriptivo y cualitativo. Hemos podido identificar las modalidades de despido fraudulento, la conformación de la Sala Suprema, los fundamentos principales que motivaron las decisiones examinadas, la normativa vigente al despido con ánimo perverso, con presencia de engaño y demás que pudieran representar actos lesivos fraudulentos en perjuicio del trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).