Indemnización por perjuicios en despido arbitrario y el daño moral, en Moquegua 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue investigar la relación entre las indemnizaciones por daños en casos de despido injustificado y el daño moral resultante en Moquegua en el año 2023. Se trató de un estudio básico de tipo correlacional, no experimental, en el que se consultaron las opiniones de 35 abogados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alderete Espejo, Hattie, Ccama Geri, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucro cesante
Indemnización
despido arbitrario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue investigar la relación entre las indemnizaciones por daños en casos de despido injustificado y el daño moral resultante en Moquegua en el año 2023. Se trató de un estudio básico de tipo correlacional, no experimental, en el que se consultaron las opiniones de 35 abogados y se revisaron 36 expedientes legales. Los hallazgos del estudio revelaron diversos grados de correlación entre las variables examinadas. Desde un enfoque de correspondencia entre variables, se encontró una relación baja del 29.9% entre el daño moral sufrido por el empleado y la indemnización que recibe por despido injustificado. Esto sugiere que, en muchos casos, el sistema judicial no compensa de manera efectiva el daño emocional causado a los trabajadores despedidos injustamente. Sin embargo, es relevante señalar que los resultados fueron estadísticamente significativos, con un valor de significancia menor a 0.05. En contraste, la investigación mostró una fuerte correlación del 72.8% entre el impacto económico del despido y la indemnización otorgada, lo cual indica que hay una alta concordancia en este aspecto. Asimismo, el estudio reveló una correlación significativa del 66.9% entre los esfuerzos por ofrecer reparación y compensación al trabajador despedido y el monto indemnizatorio final otorgado. Estos resultados sugieren que, en gran medida, el sistema judicial parece estar actuando de manera efectiva al asignar indemnizaciones que se alinean con el impacto económico y los intentos de reparación y compensación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).