Criterios para determinar la cuantía indemnizatoria por lucro cesante en los despidos arbitrarios y el principio de predictibilidad en la jurisdicción de Moquegua 2024
Descripción del Articulo
El propósito fue determinar que existen criterios dispares entre el petitorio requerido por el trabajador despedido arbitrariamente y lo otorgado por el juez de primera instancia del lucro cesante en la jurisdicción de mariscal nieto. Para ello se adjuntaron 15 expedientes de segunda instancia. Es u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lucro cesante indemnización despido arbitrario última remuneración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito fue determinar que existen criterios dispares entre el petitorio requerido por el trabajador despedido arbitrariamente y lo otorgado por el juez de primera instancia del lucro cesante en la jurisdicción de mariscal nieto. Para ello se adjuntaron 15 expedientes de segunda instancia. Es una indagación básica, comparativa correlacional. No experiencial. Se observa entre los montos solicitados y los otorgados una política judicial de ajuste prudente en las indemnizaciones por lucro cesante, con una reducción promedio del 39%. Aunque esto puede responder a un intento de evitar excesos en las compensaciones, es fundamental que los jueces mantengan un equilibrio justo y proporcional que respete los derechos de los trabajadores y compense adecuadamente las pérdidas económicas derivadas de un despido injusto. Entre la primera y segunda instancia, se observa un cambio promedio casi nulo pero una variabilidad significativamente reducida. Esto sugiere que el colegiado aplica criterios más uniformes y prudentes, buscando balancear la compensación con las pruebas disponibles, para garantizar que las indemnizaciones por lucro cesante sean justas y proporcionales. La última remuneración del trabajador despedido arbitrariamente es reconocida como un elemento importante, especialmente en la determinación del lucro cesante en primera instancia. Sin embargo, en segunda instancia, su influencia se moderada. Se concluye que hay diferencias entre el petitorio y el lucro cesante otorgado a los despedidos de manera arbitraria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).