El despido arbitrario frente al lucro cesante en el derecho laboral Peruano
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es comprender como influye el despido arbitrario en los ingresos económicos que el trabajador tuvo que haber percibido, debido a la realidad en la que nos encontramos, los empleadores abusan de su condición y el abuso de facultades que se le otorga para vu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido arbitrario Lucro Cesante Daño moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es comprender como influye el despido arbitrario en los ingresos económicos que el trabajador tuvo que haber percibido, debido a la realidad en la que nos encontramos, los empleadores abusan de su condición y el abuso de facultades que se le otorga para vulnerar un derecho fundamental. Si bien es cierto, el decreto legislativo 728 permite indemnizar por despido arbitrario, con un sueldo y medio por año trabajado, hasta el tope de 12 de remuneraciones. El Tribunal Constitucional menciona también la existencia del despido incausado, nulo y fraudulento. En el V Pleno, menciona que el trabajador que fue despedido de manera encausada o fraudulenta, podrá solicitar la reposición de su empleo y el pago de una indemnización por daños y perjuicios que incluye daño emergente, lucro cesante y daño moral. Entonces de qué manera se puede medir este daño causado al empleado, como influye en su proyecto de vida. La investigación presenta un diseño fenomenológico, con enfoque cualitativo, método inductivo, tipo interpretativo, para poder interpretar y comprender desde el punto de vista de cada participante de la investigación, siendo un Inspector de SUNAFIL, dos abogados, un representante del Ministerio del Trabajo y un trabajador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).