Gestión de operación del servicio basado en ITIL para la gestión de problemas en la unidad de infraestructura tecnológica del Ministerio de Educación - Sede Central

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada en el Ministerio de Educación - Sede Central, ubicada en el distrito de San Borja - Lima, tuvo como objetivo determinar el efecto de la operación del servicio en la gestión de problemas en la unidad de infraestructura tecnológica. La investigación realizada fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Díaz, Julio Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operación del servicio
Gestión de problema
Resolución de problemas
Gestión de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada en el Ministerio de Educación - Sede Central, ubicada en el distrito de San Borja - Lima, tuvo como objetivo determinar el efecto de la operación del servicio en la gestión de problemas en la unidad de infraestructura tecnológica. La investigación realizada fue del tipo aplicada, con un diseño experimental del tipo pre-experimental. Así mismo, la población estuvo conformada por todos los problemas escalados a la Unidad de infraestructura tecnológica en el periodo de tres meses Además para obtener, dichos registros se utilizó como instrumento la ficha de observación. La consecuencia de esta investigación comprueba que la gestión de operación del servicio basado en ITIL tuvo un efecto positivo para la gestión de problema, así mismo, se mejoró el estudio de los problemas a nivel de priorización, ya que, antes los problemas estaban catalogados en un 32% como alto impacto, y posterior a la implementación de la gestión de problema, se disminuyó en un 14%, al ser catalogados y categorizados de forma correcta por el gestor de problema. Además, se redujo el tiempo empleado en el diagnóstico e investigación del problema en un promedio de 50 minutos. Por otro lado, en relación al tiempo de resolución de un problema, se logra alinear al tiempo establecido por la Unidad de Infraestructura tecnológica en un 54%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).