Exportación Completada — 

Prácticas alimentarias maternas y valoración nutricional del preescolar en una institución educativa pública en Comas, Lima - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general determinar las prácticas alimentarias maternas y valoración nutricional de los preescolares; Identificar las prácticas alimentarias maternas según los indicadores de valor nutricional de los alimentos, los hábitos alimentarios, la frecuencia y el lugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robledo Manrique, Joselin Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3691
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prácticas
Alimentarias
Maternas
Valoración
Nutricional
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general determinar las prácticas alimentarias maternas y valoración nutricional de los preescolares; Identificar las prácticas alimentarias maternas según los indicadores de valor nutricional de los alimentos, los hábitos alimentarios, la frecuencia y el lugar, además Valorar el estado nutricional del preescolar según los indicadores de peso/edad, talla/edad y peso/talla, con la finalidad de obtener y brindar información veraz y actualizada a la comunidad científica. El estudio es cuantitativo, método descriptivo no correlacional, no experimental transversal. Población de 108 madres y preescolares de 3 a 5 años del I.E.P. “Luis Enrique II”. La técnica que fue empleada es la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Encontrando los hallazgos con mayor relevancia para la variable Prácticas alimentarias maternas, se halló que un 52,94% son no saludables en valor nutricional de los alimentos, en hábitos el 62,67% son no saludables, en frecuencia el 54.90% son no saludables y en lugar el 58,52% son no saludables. Así mismo para la variable de Valoración nutricional de los preescolares nos muestra que el 41,17% se encuentra en riesgo para peso/edad, en talla/edad un 88,24% talla normal y para peso/talla el 39.22% presenta riesgo en el crecimiento. Se concluye que las prácticas alimentarias maternas son saludables y la valoración nutricional en los preescolares son normales, además para valoración nutricional, los indicadores de peso/edad se encuentra que casi la mitad de los niños encuestados se encuentran en riesgo nutricional, en talla/edad es normal con un alto porcentaje, y en el indicador peso/talla más de la cuarta parte está en riesgo ya sea en obesidad, sobrepeso y desnutrición aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).