Influencia de la satisfacción laboral en el desempeño del personal docente de un centro de idiomas durante la pandemia Sars-Cov-2

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la satisfacción laboral en el desempeño del personal docente de un centro de idiomas durante la pandemia Sars-Cov2. Dada la naturaleza cuantitativa de la investigación, el estudio corresponde al tipo descriptivo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Requejo, Tania Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Desempeño docente
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la satisfacción laboral en el desempeño del personal docente de un centro de idiomas durante la pandemia Sars-Cov2. Dada la naturaleza cuantitativa de la investigación, el estudio corresponde al tipo descriptivo correlacional no experimental transversal. Posterior a la aplicación de las encuestas se encontró que el 88.5% del personal docente se encontraba en un nivel medio de satisfacción; en tanto que, el 69% tenía un nivel de desempeño bajo. Al encontrarse un coeficiente de correlación de 0.407 (Rho de Spearman) se concluye que el desempeño laboral tiene una dependencia moderada de la satisfacción laboral; por lo tanto, se puede deducir que si la satisfacción mejora, se incrementará el nivel de desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).